Mostrando las entradas con la etiqueta BARADERO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta BARADERO. Mostrar todas las entradas

Papel Prensa, contamina más que Botnia.

La Corte Suprema de Justicia, rechazó una medida cautelar solicitada por Papel Prensa, y de ese modo autorizó a que el Estado Nacional, controle la posible contaminación causada por los efluentes líquidos que su planta de San Pedro, vuelca al Río Baradero.
La Autoridad del Agua (ADA) y el Organismo para el Desarrollo Sustentable (OPDS) de la Provincia de Buenos Aires, informaron que Papel Prensa nunca tuvo permiso para arrojar efluentes líquidos al río, ni certificado de aptitud ambiental.
En www.eltigreverde.blogspot.com he publicado una nota sobre el asunto.
Ricardo Barbieri.

Movilización silenciosa 20 de septiembre día del Caballo








De: Cristina
Le comenté a Laura, que voy  averiguar (en eso estoy), cuánto sale hacer folletos para distribuir (por ej. en escuelas), porque en Baradero ha habido problemas por el tema de las "pegatinas", pero es importante recordar el Día del Caballo (sería EXTRAORDINARIO LO HICIERAN LAS ENTIDADES conocidas como "CENTROS TRADICIONALISTAS"), y el maltrato que se le suele dar en esta "tarea".
Laura tiene un blog donde están las presentaciones que se han hecho a la legislatura, sin éxito.
Cristina.




 
SE SOLICITA DIFUSIÓN
El Proyecto Caballos Libres de la Ciudad de Buenos Aires y sus grupos en Mar del Plata, Bahía Blanca, La Plata, Pilar, Rosario, Paraná, Corrientes, Córdoba, Río Cuarto, Chaco, Tucumán y General Roca invita a toda la ciudadanía de nuestro país defensora de los animales, a realizar un movimiento nacional el próximo 20 de septiembre en que se celebra en Argentina el Día Nacional de Caballo. Motiva esta movilización silenciosa la ausencia de respuesta de las autoridades que han hecho oídos sordos a nuestros reclamos y desestimaron el poder de más de 20.000 firmas de ciudadanos autoconvocados en la ciudad de Buenos Aires y miles más en el interior del país. La propuesta es que ese día todas las ciudades y localidades amanezcan con sus calle empapeladas con el símbolo de NO A LA TRACCIÓN A SANGRE. Para lograr este objetivo se necesita que cada uno individualmente, como organización, familia o vecindario tome la iniciativa de imprimir el logo que se adjunta y cubra, el 19 por la noche, cada pared, cada columna, cada parada de colectivo, cada refugio, cada centímetro descubierto con el símbolo de nuestra proclama. No vamos a salir a la calle con pancartas ni cortaremos el tránsito ni haremos un piquete. Ya hemos visto que ese tipo de manifestaciones no sirven ante estas autoridades indiferentes. La idea es que desde cada casa o núcleo familiar asumamos el compromiso de demostrar que estamos hartos de la tracción a sangre, hartos del maltrato a los caballos, hartos de la prepotencia de los cartoneros y del abuso infantil que conlleva este tema y hartos de tener también que obligar al gobierno de turno a que cumpla las leyes. Aquí no habrá banderías políticas, nadie sobre nadie, sólo el compromiso de HACER ALGO a favor de esta causa. No importa si somos de la asociación amigos de los caballos o del refugio de perros, la idea es decir: estamos aquí presentes y no aguantamos más el maltrato a los caballos. Podemos pegar los carteles el 19 a la noche mientras paseamos al perro, mientras compramos un chocolate en el kiosko de la esquina o simplemente con la excusa de salir a dar un paseo. Tenemos que empapelar la ciudad y tenemos que ser muchos. Tenemos que convocar a amigos, vecinos, familiares, conocidos, hablar con el señor del puesto de diarios, con el almacenero, con todos los que podamos. Tenemos que unirnos en esta movilización nacional. Lo más importante aquí es que no vamos a gastar fortunas que no tenemos ni tiempo del que carecemos para hacer esta movida. Cada uno desde su propio ámbito puede imprimir 5, 10 ó 50  volantes, todo suma, no importa el tamaño y con un poco de cinta o pegamento fijarlo en los lugares donde crean que se verán más y mejor. Que los cartoneros que circulen con sus carros con caballos al día siguiente se den cuenta de que están infringiendo la ley, de que no vamos a permitirlo más y de que hay una ciudadanía que no va a mirar más para otro lado, que está cansada de su proceder y sus actividades. No estamos en contra de nadie, ESTAMOS PONIENDO ORDEN EN LA CIUDAD Y HACIENDO CUMPLIR LAS LEYES ya que no tenemos autoridades competentes que lo hagan. Es voluntad popular. Estamos marcando la ausencia de "carteles de prohibición de la tracción a sangre" cuando ésta es una de las mayores vergüenzas que sufrimos. Como le damos lugar al humilde cartel "no pisar el césped", démosle lugar al de "PROHIBIDA LA TRACCIÓN A SANGRE" para que las instituciones que deben hacer cumplir las leyes no tengan excusas para evadirla. Sugiero también que el día anterior llamemos o contactemos a los medios, tv, escritos o de radio y pidámosle que sean testigos de nuestro trabajo. Si creen que esto es muy loco, entonces sigamos como estamos, viendo cómo se nos mueren los caballos bajo la cadena de los insensibles y cubrámonos de un manto de plástico que nos aísle del sufrimiento de quienes no tienen cómo pedir ayuda. Luego no nos arrepintamos al saber que pudimos hacer algo y no lo hicimos.
Gracias a todos.
Laura E. Babyaczuk




--
Laura E. Babyaczuk
http:/proyectocaballoslibres.blogspot.com
http://www.petitiononline.com/1horses1/petition.html
http:/proyectochaujaula.blogspot.com
http://www.petitiononline.com/freeaves/petition.html
http://zoologicosindignos.blogspot.com
http://contactouniverso.blogspot.com
http://todofiesta1.blogspot.com

BARADERO-HCD - FONDO EMERGENCIAS ECONOMICAS



Hola a todos:

El 8 de Marzo se les elevó a los ediles una sugerencia para formar un FONDO DE EMERGENCIAS ECONOMICAS (lo vuelvo a adjuntar para que lo recuerden).

El 1 de Agosto se eleva nota al HCD para preguntarles qué decisión han tomado al respecto.
 (Hasta la fecha no he tenido respuesta, sí han diligenciado muy rápido aumentos en ABL y en el ALUMBRADO QUE LO PAGAMOS EN LA BOLETA DE Eden).


Me parece una excelente bocanada de aire fresco, si se adoptara esta sugerencia, ya que como la misma va destinada a los funcionarios políticos (que depositen el 10% de su sueldo en un fondo para emergencias sociales -se aclara en el texto de lo sugerido-), buena parte de la población volveríamos a tener fe que quien elige una carrera política y llega a la función pública como tal, lo hace POR AMOR A LA COMUNIDAD y POR SENTIR UNA VERDADERA VOCACION DE SERVICIO.

Si alguien conoce algún político, o bloque político, que en Baradero o fuera de Baradero, depositen parte de su sueldo (10% o más) en un fondo para las emergencias que día a día nos golpean la puerta a los vecinos con múltiples necesidades (salud, vivienda, etc.), agradezco lo den a conocer públicamente, porque realmente (a mi entender) ES LO QUE NECESITAMOS para creer que el discurso de la solidaridad social, de la distribución de la riqueza, etc. COMIENZA POR  QUIEN HACE DE ESTO SU "Caballito de Batalla"...

Cariños a todos. Tengamos esperanza, los cambios se pueden lograr, cuando las palabras se transforman en hechos y la sociedad "empuja".

Cristina (Baradero).

MASCOTAS

De: Cristina
Les paso la dirección del blog de MASCOTAS, para que lo conozcan.
Espero les guste o alcancen sugerencias. Todo es bienvenido para mejorarnos día a día.
Cristina.

BARADERO-FONDO PARA EMERGENCIAS SOCIO-AMBIENTALES

De: Cristina

¿Que pasó en Baradero?

De: Isev - Eduardo Bertotti

No pretendemos simplificar pero, a nuestro exclusivo criterio, lo acontecido en Baradero, Pcia de Bs. As. durante la jornada del domingo 21 de marzo es un episodio que, lamentablemente, puede repetirse con similares resultados en otras comunidades.
En honor a la brevedad y obviando exponer otras consideraciones, podemos afirmar que una "política" de seguridad vial no puede apoyarse exclusivamente en un accionar esencialmente represivo y sancionador.
Una Política de Seguridad Vial es por naturaleza una "política social" ya que pretende provocar cambios en un comportamiento social, tanto de administrados como administradores, que evidentemente involucra una "cultura".
Y lógicamente no puede apoyarse exclusivamente en la herramienta de sanción. Por el contrario debe ser integral y contemplar el uso de otras herramientas, como ser: información, educación y capacitación. No son en absoluto las únicas (el administrador / autoridad debe proveer una buena vía pública –diseño – construcción – mantenimiento, una confiable tecnología en equipamientos de control, etc.), pero es esta oportunidad nos detenemos en la consideración de estas tres.
Una Política de Seguridad Vial requiere de un uso adecuado de la información hacia y desde el usuario de la vía pública. Hacia la comunidad para evidenciar las conductas permitidas y la prohibidas y Desde la misma hacia la autoridad (a través de investigaciones, etc.) para que esta conozca cabalmente las fortalezas, debilidades y características propias de la comunidad que administra.
Requiere muy especialmente de la Educación (la formación en Valores) para revertir en las nuevas generaciones los aspectos culturales del comportamiento nocivo a la Seguridad Vial.
Educar implica la posibilidad de que administrados y administradores COMPARTA la norma (valor) y no que los primeros toleren (cuando no pueden eludirla) la responsabilidad (y castigo) que le imponen los segundos.
La capacitación finalmente, en una de sus aplicaciones, implica la formación profesional (el conocimiento y su aplicación eficiente) del administrador. No cualquiera puede ser autoridad de control de un comportamiento social (como lo es el uso de la vía pública)
En otras palabras, pretender lograr una política de seguridad vial con el uso exclusivo y excluyente de una sola herramienta (represión y sanción) es pretender "una moneda de un solo lado". Imposible. Requiere el apoyo del otro.
Políticas que se apoyen exclusivamente en "usa el casco, sino te saco la moto" o "no te cargo combustible", en "te quito la licencia" (cuando te la regalo por otro lado) pueden "sonar muy bien" pero duran en el tiempo, lo que dura el "operativo", y cuando este NO TERMINA MAL.

Consejo Directivo ISEV
Buenos Aires, marzo 22 de 2010.

Dr. Eduardo Bertotti
Director ISEV

2010


De: Cristina


¡¡¡¡¡¡¡¡FELIZ 2010!!!!!!!!!!!!!. 

Cris (Baradero)

Saludos


De: Cristina

Un hermoso pensamiento para acompañarnos en estas fiestas y  ... 
todo el tiempo!!!.

                 "  Quien lleva en sí el germen de la virtud, hará siempre el bien,
sea que obre, sea que hable, sea que escriba."


Cariños. Cristina (Baradero).

CONSULTA CONTAMINACION AMBIENTAL



Me parece que muchos de los problemas relacionados con la salud, parten de problemáticas relacionadas con contaminación ambiental, como vi a la Sra. "Pinky" Satragno en TV, y escuché que la misma decía que está trabajando en el Congreso para que los delitos ambientales sean incorporados al Código Penal, porque como actualmente no lo están, le sale más económico a quien contamina pagar una multa de por ejemplo $ 3.000 que dejar de contaminar ajustándose a la legislación ambiental vigente.

Personalmente no lo sabía y estoy de acuerdo con la Sra. Satragno por lo que, me parece importante comenzar a exigir lo que esta legisladora impulsa.

No sé cómo acceder al proyecto de la Sra. Satragno. Si Uds. consideran esto importante y pueden acceder a dicho proyecto, les agradezco lo publiquen.

Muchas gracias, saludos a todos. Cristina.

María Cristina Bó de Hermo - Baradero - Buenos Aires.

salud, mortalidad infantil


Lo que me viene preocupando desde hace tiempo, es que, creo, en Argentina no se llevan adelante registros que permitan cumplir con estadísticas ciertas en diversos sectores, incluyendo el de la salud. Lo he conversado con algunos profesionales del lugar donde resido.

Me parece, que tendría que conseguirse que los profesionales de la salud (médicos, laboratoristas, veterinarios, etc.) comiencen a cumplir con las leyes vigentes para registrar las patologías que atienden (generalmente en la Pcia. de Bs.As. --por lo que he averiguado-- se centran en enfermedades infectocontagiosas, cuando sabemos que la ley no se limita solo a ellas).

Me preocupa porque cuando esucho hablar de "estadísticas" sobre cáncer, gripe, dengue, etc. etc. etc. entiendo, pueden ser números dibujados de algunos pocos profesionales o centros de salud pública (no sé si los centros de salud privada lo cumplen) que elevan planillas a sus regiones sanitarias o bien que esos números parten de registros internacionales que luego los "ajustan" a nuestro país.

Me parece que si no se exige que los registros de enfermedades se lleven como corresponde y como marca la legislación, seguiremos trabajando en una nebulosa que no nos muestra el estado de salud real, cierto, en Argentina.

Si estoy equivocada (ojalá), agradezco me lo hagan saber y cómo se cumple con la legislación vigente en el sector salud (pública, privada) para llevar estadísticas ciertas que nos ayuden a todos a vivir mejor para poder actuar en la prevención y no correr detrás de las patologías cuando éstas nos acosan.

Gracias. Cristina. Baradero

PRIMER DISTRITO NO EUTANASICO




Demora un poquito en cargarse, pero VALE LA PENA!!!!.

Espero que al 2009. siga IGUAL O MEJOR!!!!!!!!!!!!.

Todos los veterinarios municipales que aún no lo hacen TENDRIAN QUE VERLO Y COPIARLO.

Todos los intendentes que aún no lo hacen tendrían que prestar igual o mejor colaboración, porque se hace CONCIENCIA viendo la PRACTICA.

Que lo disfruten y si conocen veterinarios municipales, por favor, háganselo llegar, no tengo la dirección del Vrio. Aiazzi (Antirrábico Municipalidad de Baradero) que TENDRÍA QUE VERLO y TRASLADARSE PARA COPIARLO ¿no les parece?.

Cris.

BARADERO-EXP. 29119

Baradero, 2 de abril de 2009.


Les quiero comentar algo que me llena de orgullo, de esperanza, y que en cierta medida corrobora el refrán:

“La paciencia suele ser amarga, pero sus frutos son dulces”.


El día 31 de Marzo 2009 fui citada a San Nicolás, por disposición del Sr. Juez Federal Carlos Villafuerte Ruzo, como testigo de la causa: Expte. 29.119 – Sec. Penal Nº 1 – “ MONDINO Eduardo René, Denuncia Delitos de Acción Pública”.


Al presentarme me entero que es porque sigue la causa de QUEMA (islas, continente), a lo que sumo terraplenes, canales al aportar mi declaración.

Me siento bien como ciudadana, como persona mayor (61 años) que vengo siguiendo estos temas (y otros) desde el año 1994 a la fecha, sin haberlos abandonado nunca, y aunque mis pasos suelen ser lentos, no descanso.


Estoy feliz y lo doy a conocer, porque quizá con el compromiso serio y en serio de muchos logremos los cambios que se declaman pero que deben ir acompañados de las acciones que corresponden.

Ojalá alguna vez, se concrete mi sueño de tantos años, integrar un grupo de trabajo formado por profesionales de la salud, de las leyes, técnicos en actividades relacionadas con la seguridad en el trabajo, con la calidad de vida DE TODOS.


Por qué apunto a profesionales, porque si en todos estos años, además de tener el apoyo incondicional de mi esposo que gracias a su profesión Ingeniero Quimico me ayudó y ayuda a entender lo que no sé (tengo estudios secundarios, lo demás es dedicación aportada por lectura, preguntas, preguntas, preguntas ... y tratando que quien me las responda sea entendido en la materia), HOY podríamos tener mejores chances de VIVIR CADA DIA MEJOR en nuestra localidad, ser EJEMPLO a otras localidades, en fin, CRECER SIN MIEDOS, SIN INTERESES PERSONALES O SECTORIALES de existir ese grupo que nos oriente en los caminos correctos a seguir.


Esta breve nota es para alentar a todo aquél que sienta que puede hacer cada día un poquito más, que piense que cuando nacemos somos personas, luego pasamos a ser ciudadanos y algunos profesionales, funcionarios públicos, empresarios, etc. pero NUESTRA ESENCIA es SER PERSONAS DE BIEN, que es nuestro origen, todo lo que viene después ... es por añadidura ... y que esta añadidura no opaque nuestra esencia, la ayude a CRECER en BIEN DE TODOS.


Como siempre quedo a disposición de todos los que quieran colaborar para que en bien de la JUSTICIA, del CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES, mejorándolas de ser necesario, PARTICIPEMOS EN TRATAR DE FORMAR UNA SOCIEDAD COMPROMETIDA PARA CON TODOS.


María Cristina Bó de Hermo – LC 5603497 – TE (cuando funciona): 483171

Baradero: PAPELERA CONTAMINANTE




Enviado por Cristina Bó de Hermo

Baradero- HUMEDAL CONTAMINADO



Enviado por Cristina Bo