Mostrando las entradas con la etiqueta MERLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta MERLO. Mostrar todas las entradas

DESALOJO REPRESIVO JUDICIAL EN MERLO

De: FTV MERLO

La familia RODA/PAVON, con autorización de la propietaria según Testimonio de Dominio, vivía tranquila desde hace casi 4 años en el Barrio Loma Grande del Parque San Martín, Partido de Merlo, y están pagando la luz  y su casilla desde entonces, en la que viven junto a sus dos hijos menores con intención de terminar comprando el terreno cuando la propietaria asì lo decida.
Hace un año, una puntera política oficialista del Distrito, Carmen TORALES, los intima por Carta Documento para que le entregue el terreno ¿acreditando su titularidad? con un Boleto de Compra firmado por "alguien", a lo que la familia RODA /PAVON negó veracidad por su trato anterior con la verdadera titular.
En Setiembre pasado, la misma Carmen TORALES denuncia a la Flia. RODA /PAVON por sacarla forzosamente de esa propiedad junto a otros patoteros unos 15 días antes, por lo que la U.F.I. 6 de Morón responde con su desalojo compulsivo, este 30 de Setiembre, cumplido por la Comisarìa de Matera con tanta efectividad, que sacaron del terreno a la madre y sus dos nenes, uno de los cuales aún está convaleciente y con orden médica de reposo por el yeso que tenía en su brazo tras un accidente casero; ausente el Sr. PAVON en ese momento por encontrarse trabajando, la Sra. RODA y sus dos hijos quedaron en la calle por decisión aberrante del personal policial actuante.
Ya de regreso en el lugar el jefe de familia, deciden instalarse con una carpa en la vereda del terreno para que nadie destruya su vivienda tras sendas amenazas de la Sra. TORALES , y comienzan a desandar camino golpeando puertas municipales, provinciales y nacionales buscando respuestas, mientras los vecinos custodian la carpa y cuidan a sus hijos.
Sin respuestas locales, llegan a la Comisión Nacional de Tierras que, contactándose con la Subsecretaría de Tierras de la Municipalidad de Merlo, comienzan a buscar una solución, pero Carmen TORALES abusa de su impunidad y hoy ataca con un ¿Gendarme? y otros patoteros a la Flia. RODA /PAVON con mazas para destruir la casilla, por lo que varias decenas de vecinos salen en respaldo de estos evitando un desastre mayor.
La cosa no se calma tan fácil y, de no encontrarse una salida inmediata o si nadie para a Carmen TORALES, referente barrial del Cjal. Jorge SARTORI (FTV), la que al decir de los vecinos ya se ha quedado con varias propiedades en la manzana con la misma operatoria, la Justicia de Morón y la Municipalidad de Merlo deberán asumir su responsabilidad ante esta verdadera y bárbara aberración.
HOY, NUESTRA ORGANIZACIÓN ESTÁ CUSTODIANDO LA SEGURIDAD DE LA FAMILIA RODA/PAVON EN SU CARPA ANTE EL RIESGO DE UN NUEVO ATAQUE DE CARMEN TORALES.
AVISADAS TODAS LAS AUTORIDADES LOCALES ANTES DE ESTE MENSAJE, DE LO QUE PUEDA PASAR, ELLAS SERÁN LAS RESPONSABLES.

Agr. OSCAR A. PALACIO - Agr. VILLA ANGELICA - Agr. EVITA GUEVARA - Agr. UNIDOS POR PONTEVEDRA - C.C. LA TEJA - C.C. SOL DE FERRARI - F.O.P. - C.C. ESTRELLA DE PAZ - C.C. MANANTIAL - C.C. CRECER EN LIBERTAD - C.C. MIMITOS - C.C. HORMIGUITAS DEL VIVERO - C.C. CERVANTES - C.C. LA TAPERA - Ce.Fo.Ca.P.E. - FTV/CMP Merlo


Juicio profesor colegio RAICES y ALAS (Merlo) 9 set.2010- Tribunales de Morón



ONG SANTIAGUITO MIRALLES
Juntos en la lucha por Justicia
Personería Jurídica otorgada por Resolución  D.P.P.J. N° 2793 de la Dirección Provincial de
Personas Jurídicas   que corresponde al Folio de inscripción n° 38318
Nuestra ONG acompañará a los padres de los niños abusados por un profesor de música del Instituto Raíces y Alas de Merlo en el año 2007.
Convocamos a acompañar a las familias
Inicio del juicio JUEVES 9 del cte. a partir de las 8 hs en el Tribunal Penal N° 2 de Morón, Almirante Brown y Colón, Morón
PEDIMOS JUSTICIA POR ESTOS NIÑOS!!!!!







MERLO-Evento

QUERIDOS AMIGOS ESPERO SU PRESENCIA, EL TEMA VERSARA SOBRE MERLO NORTE, PRIMERAS FAMILIAS, DIVISION DE LAS TIERRAS, EL FERROCARRIL Y LA CHACRA DE MARIA ROSA OLIVER.
GRACIAS.
WANDA

SEGUIMOS JUNTANDO FIRMAS PARA EL 82%



El sabado proximo 14 de Agosto continuaremos con la campaña de juntas de firma y difución por el 82% movil para todos los jubilados,esta ves será en San Antonio de Padua en la intersección de las Avda. Rivadavia y la Calle Ayacucho (Bar de Picolo).a partir de las 11 Hs.
Los esperamos.
RUBÉN GUSTAVO BÉCARES
COALICIÓN CIVICA-ARI, MERLO

Bibiloni presento el registro de empadronamiento para empresarios de la Cuenca



Newsletter de Agencia NOVA
S.I.C.Ma.R.
Gray y Bibiloni presentaron el registro de empadronamiento
 para empresarios
de la Cuenca NUEVAMENTE
  
El sistema tiene por fin actualizar el registro de empresas ubicadas en los partidos de la Cuenca e implementar acciones que beneficien la recomposición ambiental.

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, junto al presidente de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo, Homero Bibiloni, presentaron ante empresarios industriales de la comuna el Sistema Integral de la Cuenca Matanza Riachuelo (S.I.C.Ma.R.), que tiene por fin actualizar el registro de empresas ubicadas en los partidos de la Cuenca e implementar acciones que beneficien la recomposición ambiental.

Homero Bibiloni remarcó el compromiso de ACUMAR de acompañar a los industriales locales en su compromiso de una tarea responsable hacia el medio ambiente. Aclaró que el empadronamiento es obligatorio y permite, en una primera etapa, informar e identificar la actividad de la empresa. En la segunda etapa, se apunta a programas de reconversión industrial con el propósito de incorporar criterios de sustentabilidad en sus sistemas productivos.

Por su parte, Fernando Gray destacó que el municipio no presenta grandes problemas de contaminación ya que "se han clausurado empresas, algunas de ellas emblemáticas, que producían daños ambientales".

Gray reconoció el esfuerzo que realizan los empresarios locales por cumplir las normativas vigentes en temas de medio ambiente y se refirió a las acciones que realiza el municipio: "Entre las obras que llevamos adelante se encuentra una nueva red de agua potable para el Bario San Ignacio, quienes, por culpa de la contaminación de una curtiembre instalada años atrás en el lugar, no cuentan con esa posibilidad". 

El plazo general para cumplir con el empadronamiento es de 120 días corridos contados a partir del 1° de junio de 2010.

El plazo preferencial asignado a los establecimientos radicados en los municipios de la cuenca media es del 1° al 31 de agosto. La misma está integrada por los partidos de Almirante Brown, Esteban Echeverría, Ezeiza, La Matanza, Merlo y Morón.

Para más información ingresar a: www.sicmar.gov.ar, donde se encontrará el formulario electrónico.



Junio es un mes de festejos en San Antonio de Padua


Estimados, reenviamos información de interés. Esperamos puedan difundirla y disfrutarla.
Desde ya, mil gracias
iria comunicacion

Junio es un mes de festejos en San Antonio de Padua

Con motivo de la celebración del Santo Patrono, durante todo el mes se realizarán actividades organizadas por Gente de Padua y en la que intervienen diferentes instituciones de dicha localidad. Los festejos centrales se ofrecerán el fin de semana del 12 y 13 de junio.


Gente de Padua, entidad sin fines de lucro conformada por instituciones, profesionales y vecinos de dicha localidad, invita a la 8va Fiesta Nacional de San Antonio de Padua tal como se ha venido realizando tradicionalmente en el oeste.

El sábado 12 comenzará a las 9 hs con la primera etapa del 5to Encuentro de Muralistas que decorará el frente de la Iglesia de San Antonio, mientras que desde las 13 hasta las 17 hs los visitantes podrán disfrutar de la Feria Artesanal y Patio de Comidas con espectáculos musicales que se realizará en Centenario y Llavallol de Acosta.

Esta jornada finalizará a las 22 hs con un Homenaje a Tejada Gómez que dedicará la Peña El Acullico en el Centro Cultural de San Antonio de Padua en la calle Volta 1374.

El domingo 13, Día del Santo Patrono de San Antonio de Padua, los festejos comenzarán muy temprano. A las 8 hs se dará comienzo de la celebración con bombas de estruendo y vuelo de campanas y habrá misas en diferentes horarios (9.30, 11.30 y 16.00 hs) para que todos los que visiten la localidad puedan concurrir con comodidad.

También se concluirá con la segunda parte de murales, comenzada el día anterior y se repetirá la Feria Artesanal, el Patio de Comidas y los Espectáculos Musicales. Además se realizará la 1ra Exposición ReciclARTE 2010 frente a la iglesia organizada por Padua Recicla

Frente al santuario también se llevará a cabo la muestra de destreza canina "AGILITY" y la Exposición de Autos en Homenaje a "José Felipe Maretta", organizada por el Club de Amigos de la F100.

Teatro Estrellas presentará su obra "Pijamas" en la Unión de Comercio, Industria y Profesionales de Padua y además se realizará el 8vo Torneo de Golf en el Ituzaingó Golf Club. Como cada edición de esta celebración también está prevista, como años anteriores, la típica Procesión con la imagen del Santo por las calles de la Ciudad y a las 19 hs se celebrará la misa solemne.

Como cierre de dicha jornada y tal se viene realizando año tras año, un espectáculo de Fuegos de Artificio iluminaran el cielo a las 20 hs frente a la iglesia. El mismo será subvencionado por Transportes Unidos de Merlo SAICII.

Además de las actividades de ese fin de semana durante todo el mes de junio se ofrecerán charlas, muestras, presentación de libros, concursos de pintura y literarios, entre otras cosas. Esta información está disponible en el cronograma pertinente y a disposición de todo el público en las siguientes páginas web: http://www.paduaweb.com.ar/gentedepadua/ y http://fiestasanantoniodepadua.blogspot.com/

Arroyo Moron - Riachuelo del Oeste.

Asunto: Arroyo Moron - Riachuelo del Oeste.

BUSCAN REVERTIR LA SITUACIÓN

Preocupan los altos niveles de contaminación del arroyo Morón

Se debe a la gran cantidad de residuos cloacales y a los vuelcos industriales provenientes de varios municipios de la zona oeste.
Por Nahuel Molina

Tiempo atrás, bañarse en las aguas del arroyo Morón era una actividad cotidiana de los vecinos de la zona. Hoy en día, sería un acto suicida.

Es que, según un informe del Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable (OPDS), el curso de agua contiene altos niveles de contaminación por sustancias no biodegradables.

En las muestras que fueron tomadas del arroyo, se descubrió la presencia de una gran cantidad de metales pesados (cromo, cadmio, plomo y aluminio, entre otros), hidrocarburos (derivados del petróleo), sustancias fenólicas (provenientes del alcohol), grasas y materia orgánica.

Para la OPDS, el deterioro se debe a "la falta de planificación histórica en cuanto a la radicación de industrias y la ausencia de redes colectoras cloacales en áreas  urbanas".

En investigaciones previas, el biólogo David Kuczynski, de la Universidad de Morón, descubrió la presencia de bacterias que no se han encontrado en ninguna otra parte del mundo y que, por sus características inéditas, llevan el nombre del arroyo. Al respecto, Adriana Córdoba, titular del Centro Oeste de Estudios Políticos y Socio Ambientales, alertó que "las sustancias presentes son altamente perjudiciales para la salud" y  que "generan enfermedades endocrinas, neurológicas, sanguíneas, epidérmicas y respiratorias". "Hay muchos chicos que padecen impétigo, una erupción que proviene de una bacteria llamada estafilococo", alertó.

Proyecto municipal
El arroyo comprende parte de los partidos de Hurlingham, Tres de Febrero, Ituzaingó, Merlo y La Matanza, aunque la cuenca pertenece, en su mayoría, al distrito de Morón. Por eso, la Dirección de Políticas Ambientales del Municipio impulsa un estudio para determinar el grado de contaminación que la comuna le aporta al conducto acuífero.

(continua el artículo) PERIODICO UNO


 

Una de cal y una de arena para Stornelli

De: Prensa Villegas

Una de cal y una de arena para Stornelli

El ministro de Seguridad bonaerense, Carlos Stornelli, canceló la habilitación a 33 agencias privadas de seguridad por no cumplir con los requisitos exigidos para ejercer el servicio en Los Countries, Clubes de Campo y Barrios Cerrados de la Provincia. 
Me parece bueno que el Ministro haya decidido hacerse eco de las denuncias que vengo realizando desde hace 2 años.
Ahora, al menos, comenzó un proceso de fiscalización  que desde hace mucho se reclamaba pero no sólo se debe fiscalizar a las empresas que poseen sus objetivos en los Barrios Privados, también se deben verificar las que cumplen funciones en hipermercados y otros lugares donde se prestan servicios de custodia, como empresas tabacaleras, o distribuidoras de este ramo, laboratorios, droguerías, plantas industriales, etc.
Hace un tiempo dije, para ejemplificar este problema que había que ponerle "el cascabel al gato", y recordé que desde 2009 tiene estado parlamentario un proyecto de mi autoría que pretende modificar la Ley 12.297.
En esa iniciativa propuse implementar la habilitación a los custodios de los camiones de caudales; regular las cooperativas y  producir innovación en materia de registración.
La propuesta está concebida para controlar.
En la actualidad se cree que hay al menos cien mil vigiladores privados en territorio bonaerense que no están registrados y tampoco tributan al fisco provincial.
"El desarrollo de la seguridad privada que se ha producido en nuestro país, obliga a revisar el tratamiento legal para permitir un control eficaz del elevado número de empresas del sector y de los actuales vigiladores de seguridad", sostuve cuando presenté el proyecto y remarque que "el análisis del sector y de sus circunstancias ponen de relieve que paralelamente a su crecimiento han aparecido numerosos problemas, tales como el intrusismo, la falta de normas de homologación de productos, deficiente formación de los vigilantes, irregularidades en su funcionamiento y comisión de numerosas infracciones, así como la ausencia sobrevenida de requisitos esenciales. En la provincia  de Buenos Aires  contamos con un total de 155.000 vigiladores, de los cuales 105.000 se encuentran  presentando servicio en forma irregular.  Es casi un ejercito privado que no se sabe dónde presta servicio, para quién y qué armas poseen".
También se deben fiscalizar los vehículos, que deberán estar habilitados  y matriculados individualmente como tal por la autoridad de aplicación.
Pero además, la provincia debería controlar también el cumplimiento de las obligaciones impositivas.
No obstante, ya hace tiempo dije que es comprensible la preocupación del Gobernador Scioli pero advertí que "si se interviene, se debe realizar a través de personal que tenga conocimiento específico en esta materia, y no poner un abogado o un policía. Se necesita personal idóneo en fiscalización, e incorporar una cantidad suficiente de inspectores para realizar los controles. Pero en la misma forma que se deben aumentar las fiscalizaciones a las agencias de seguridad también se debe colocar mayor personal que permita agilizar los trámites ante la dirección de agencias de la Provincia de Buenos Aires, ya que hoy por ejemplo las credenciales son entregadas vencidas, y hay casos en los que se tramitó durante tres años la credencial de un vigilador y cuando la entregan ya esta vencida. Esto hay que mejorarlo rápidamente, porque para exigir, antes, debo proporcionar todo lo necesario para que la ley se cumpla"
Por otro lado, debo informarle al Sr.  Ministro que el personal que sufre un accidente en cumplimiento del deber o durante su jornada laboral es dejado totalmente desprotegido por la ART, y abandonado por la fuerza policial.
Un claro ejemplo de esto es el caso acontecido el  5 de diciembre de 2009 a las  05:00 hs. En una comisaría oerteneciente a la Departamental La Matanza.
Allí, personal afectado a la cuadrícula 68 procedió al traslado al hospital Simplemente Evita del km 32, del Comisario legajo 15.708 Claudio Armando Pérez, quien cumple la función de jefe de turno de la seccional policial, después de haber caído por la escalera que comunica a la terraza de la dependencia.
Pérez había subido allí para inspeccionar desde la altura los patios y techos de los calabozos, pero al bajar se resbaló cuando se enganchó en un guardabarros de un vehículo que estaba en el techo, lugar que la comisaría se utiliza como depósito de material supuestamente secuestrado (digo "supuestamente" porque es extraño que en una comisaría haya partes de vehículos como paragolpes, guardabarros, puertas de automotores, bicicletas y motocicletas, situación que también se da en dos comisarías de la Distrital de Merlo).
La caída se produjo por la escalera, donde derrapó 3,80 metros hasta golper su cabeza con la escalera de hormigón.
El traslado del Comisario lo realizaron los propios efectivos policiales que lo asistieron, porque la ambulancia solicitada no llegaba, y fue llevado al nosocomio, donde permaneció internado en observación durante 48 horas tras el diagnóstico del neurocirujano que informó que el paciente estaba clínicamente estable, pero que en los estudios de imágenes se observaban dos trazos con aplastamiento en la columna vertebral.
Su historia clínica indica: "Paciente de 46 años. Antecedentes de hepatitis B contraída en servicio; pérdida de conciencia por el termino de 9 horas. Pérdida de la visión y  audición parcial como consecuencia del golpe sufrido en la Comisaria. Se realiza TAC y RMN cervical en las que se visualiza fractura de cuerpo vertebral C5 protuciones posteromediales a nivel C5 -C6 y C6-C7. Es evaluado por neurocirugía quienes indican alta por especialidad, continuar con collar cervical y seguimiento por consultorio externo de neurología".
El parte de egreso señala: "Fractura de la columna vertebral, nivel no especificado cerrada".
La ART lo dio de alta y el Comisario continúa con parte de enfermo y carpeta médica, porque no se encuentra en condiciones de poder cumplir con normalidad sus tareas.
Yo me pregunto, ¿este es el nivel de preocupación y asistencia que recibe el personal policial?
Sr. Ministro Ud. como hombre de derecho, ¿puede admitir esta situación como si los policías no fueran seres humanos y trabajadores?
Y por otro lado, creo que es imperioso que Asuntos Internos realice una inspección ocular urgente en la mencionada comisaria ya que por lo relatado por los vecinos, ésta se parece más a un desarmadero que a una dependencia de seguridad.   

Ángel Gabriel Villegas
Diputado provincial PJ
                       

MERLO-PADUA- INSTALACIÓN DE ANTENA DE TELEFONÍA CAMUFLADA DE PALMERA !!!

MERLO- PADUA-ANTENA PALMERA



LE REMITO EN ARCHIVOS ADJUNTOS LAS FOTOGRAFÍAS DE LA
PALMERA QUE INSÓLITAMENTE "CRECIÓ" EN PADUA ENTRE
GALLOS Y MEDIANOCHES Y SIN REALIZAR TRÁMITE ALGUNO...
LA NUEVA ANTENA DE NEXTEL, LA QUE, CUIDANDO EL IMPACTO
VISUAL, DISFRAZARON DE PALMERA (NO MUY NATURAL, POR
CIERTO) PRETENDIENDO QUE LOS VECINOS NOS QUEDEMOS
VIÉNDOLA CRECER. EL ITUZAINGÓ GOLF CLUB ALQUILÓ ESA
PARTE DE SU PREDIO PARA SU INSTALACIÓN. Y NOSOTROS
SEREMOS LOS CONEJILLOS DE INDIAS, TODOS LOS VECINOS
QUE TENDREMOS QUE ESPERAR PACIENTEMENTE 5 O 10 AÑOS
PARA SABER CUAL SERÁ EL IMPACTO EN LA SALUD DE
NUESTROS HIJOS.
DESDE YA GRACIAS POR SU ATENCIÓN
DRA. ROSANA MATTAROLLO