Mostrando las entradas con la etiqueta ACCIONES POLITICOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ACCIONES POLITICOS. Mostrar todas las entradas

Videos festejos fundación "San Francisco de Asís, Alte. Brown"...


"VOS LO HICISTE POSIBLE SIGAMOS CONSTRUYENDO JUNTOS".
31/08/2013  Cierre de los festejos…
Esta es nuestra querida gente, nuestros queridos vecinos que a pesar de todas las dificultades que hemos atravesado en nuestros casi treinta años de historia hoy nos renovamos genuinamente. Nadie nos obligo a estar ni nadie nos trajo políticamente de la mano.
Acá nos convocamos masivamente en el barrio "Don Orione" con nuestras familias con nuestros chicos, acá honramos nuestra identidad y ahora sumamos a San Francisco de Asís y estamos con el Intendente Darío Giustozzi quien nos ayudo a escriturar nuestras viviendas sociales y convirtió en Ciudad.
Gracias vecinos!!!!! Gracias Darío!!! 
Vamos por mas!!! "todos juntos" no te borres gestionemos en el Municipio, en la Provincia y en la Nación. Cada uno de nosotros somos importantes sin agresiones ni descalificaciones por nuestro barrio por nuestra familia por nuestro hábitat...

Juan B. Vegué
Gestión Brown, Secretaria Privada Alte. Brown.
  
  

Malagamba exigió a Scioli calefacción en las aulas





La Plata, una de las ciudades más afectadas

Malagamba exigió a Scioli calefacción en las aulas


El presidente del bloque GEN del senado provincial, Luis Malagamba, criticó al gobernador provincial, Daniel Scioli, por la falta de calefacción que padecen cientos de establecimientos escolares en toda la Provincia, siendo la ciudad de La Plata uno de los distritos más afectados por esta situación.


Si bien el legislador aseguró que el Estado provincial ha realizado un conjunto de obras en escuelas y jardines, dijo también que la "problemática son los techos y la calefacción". "Ese es el problema actual en las escuelas. Deberían estar trabajando en este tema para que los chicos puedan asistir con normalidad a clases", afirmó el actual senador del GEN.

"Las autoridades educativas tuvieron todo el verano para realizar este tipo de obras calve para no privar a los chicos de este derecho a una educación digna, y para ello se debe garantizar una adecuada infraestructura escolar", expresó Malagamba.

Con la llegada de los primeros fríos volvieron los reclamos por falta de calefacción en las escuelas. En estos días, se hicieron presente, por ejemplo, los reclamos de los alumnos de la Escuela Secundaria Básica Nº1, que cortaron el Diagonal 73 y 28, y quemaron gomas, exigiendo a las autoridades provinciales una solución urgente a esta problemática.

"Scioli falta a su discurso y vuelve a cometer año tras año el mismo error por no realizar las obras básicas y elementales para una sociedad que piensa en el futuro y en la inclusión social. Sin calefacción, es difícil que los alumnos puedan ir a las clases y cumplir con el calendario escolar", dijo el senador platense.


                                                                                            Visite : www.luismalagamba.com.ar
                                                                                              Visite: www.crespogaston.com.ar

        
Para mayor información que amplíe o complemente datos vertidos en la presente gacetilla comunicarse a los teléfonos 0221 429-1282; Celular Senador Luis Porfirio Malagamba: 0221 15400-1419. 

Mediaciones de conflictos vecinales en el Centro Comunal Don Orione


Mediaciones de conflictos vecinales en el Centro Comunal Don Orione:
 
Los vecinos del barrio  Don Orione, barrio problemático si lo hay por sus conflictos sociales,  desde hace un tiempo cuentan con la colaboración gratuita de la Casa de Justicia de Alte. Brown para ayudar en la resolución de algunas diferencias que empañan la continua entrega de escrituras que con gran esfuerzo logro destrabar la actual gestión municipal de Darío Giustozzi.
 
El responsable de estas mediaciones es el Coordinador Hernán Caravetta quien conjuntamente con su equipo de trabajo todos los jueves de cada semana se acerca al Centro Comunal Don Orione para encontrarse cara a cara con aquellos vecinos que necesitan de su ayuda a efectos de evitar dirimir sus diferencias en la justicia o por medios menos civilizados a veces de usos y costumbres en nuestros barrios.
 
Este jueves 2 de Junio la Junta Vecinal Independiente de Claypole, el Foro de Seguridad de Don Orione y el Foro Hídrico y de Saneamiento Ambiental de Alte. Brown de acuerdo a nuestra propuesta de juntarnos todos en la misma mesa de trabajo  acompaño hasta el Centro Comunal a dos vecinos referentes de la manzana 2A y 56 quienes respectivamente son administradores generales de cada una de las  mencionadas representando  a mas de 250 familias de Orione.
 
A pesar que previamente se habían comprometido para estar en la reunion el Coordinador Caravetta y funcionarios policiales la misma se llevo a cabo de todas formas con el mediador presente de la Casa de Justicia Sr. Santos Aguirre de muy buena predisposición para escuchar las demandas vecinales.
 
De esta forma los administradores generales de estas manzanas Sres.: Álvarez y Pérez pudieron explicar al mediador Santos algunos casos puntuales de vecinos rebeldes que aun pretenden desconocer a las mayorías, a los reglamentos internos de consorcio  y a la ley de propiedad horizontal desafiando a sus pares impunemente,  a la autoridad municipal, policial y subsiguientes.
 
Creemos firmemente en un trabajo mancomunado donde cada uno de nosotros vecinos, organizaciones, funcionarios y ausentes en esta mesa aporten cada uno lo suyo para que Don Orione recupere el hábitat, el paisaje y la confianza de su gente especialmente para volver a vivir en forma civilizada libre de ocupas y minorías prepotentes.
 
Rogamos a todos los involucrados su ayuda para que juntos  tengamos las fuerzas suficientes para poder seguir organizando las manzanas de Don Orione y recuperar aquel encanto que experimentamos la primera vez que llegamos a este barrio modelo en el mundo por su infraestructura sanitaria.  
 
En este sentido y paralelamente ya se esta trabajando en una moderna ordenanza municipal que posiblemente solucione definitivamente uno de los mas graves problemas de este barrio, es decir, las ocupaciones de espacios publicos y compartidos indivisos en toda la geografia del barrio. 
 
 
Queremos agradecer a la nueva delegada Municipal Patricia Iglesias quien aprueba estas reuniones permitiendo su desarrollo en el Centro Comunal  y comparte el proyecto de saneamiento ambiental que desde esta gestión estamos ejecutando en las manzanas 2A y 56 con excelente repercusión, aceptación vecinal y resultados a la vista.
 
Una especial mención al Sr. Santos Aguirre quien tomo a su cargo las respuestas a los casos presentados por los administradores de manzana a los delegados de las organizaciones y a los funcionarios que en el futuro quieran aportar su granito de arena para felicidad de nuestra comunidad.
                       JUVEICLA
Junta Vecinal Independiente de Claypole
Juan B. Vegué
Y llega el momento en que uno debe tomar una posición que no es ni segura, ni política, ni popular.
Pero uno debe tomarla porque es la correcta.Martin Luther King"

Tagliaferro junto a los Martilleros y Corredores de Morón


Tagliaferro: "Creo en la dirigencia práctica que está del lado de la gente"

El diputado provincial y precandidato a intendente Ramiro Tagliaferro se reunió con la Comisión Directiva del Colegio de Martilleros y Corredores de Morón y recalcó la importancia de "trabajar pensando en el vecino".

"La política es el elemento para mejorar la calidad de vida de los hombres, pero cuando es utilizada como fin se ´bastardea´" señaló y explicó que "se siente el agotamiento del gobierno de Morón".

Además advirtió que "el actual Intendente de Morón, Lucas Ghi y Sabatella se acostumbraron a hacer gobierno sin oposición. Desde PRO logramos marcar contrapuntos y eso es constructivo".

El diputado, quien además se desempeña como presidente de la Comisión de Asuntos del Conurbano apuntó "camino todo el día por Morón y la verdad es que veo algunos problemas que con tan poco podemos mejorar, es sólo una cuestión de voluntad. Yo estoy del lado de una dirigencia práctica que está del lado de la gente, que escucha los problemas y que trata de dar una mano ".


Asesora de prensa:
Carolina Bartel
Dip. Prov. Lic. Ramiro Tagliaferro (PRO)
Presidente de la Comisión de Asuntos del Conurbano.
Cel: 15-5-126-7861
Calle 53 N° 671 Piso 6 Ofic. 65
La Plata (C.P. 1900)
www.promoron.com
www.ramirotagliaferro.com.ar
twitter/ rctagliaferro

Mañana...

REBOTEN INFORMACIÓN, POR FAVOR, PUBLIQUEN EN SUS MUROS, ES PARA TODOS: KIRCHNERISTAS, PSEUDOKIRCHNERISTAS Y COMUNIDADes EN GENERAL.
Mañana, viernes 27 de mayo a las 15 los paneles en el aula tanque, teatro tornavias, aula 6.0 y auditorio de la biblioteca y a las 18 el cierre con Alicia Kirchner en la Carpa.

Invitamos a todos y todas a participar de las Jornadas de reflexión "El Proyecto Nacional y el estado de Inclusión Social", donde tendremos la oportunidad de intercambiar ideas con personalidades como La Dra Nilda Grre, La Lic. Mercedes Marco del Pont, el Dr. Julian Alvarez y El Lic. Carlos Csatagnetto entre otros.
La idea de la Jornada es poder pensar los ejes articuladores de todos estos años de transformación que vive nuestro país.
Al Cierre de la Jornada estará a cargo de la Dra. Alicia Kirchner y se realizara un homenaje a Néstor Kirchner en un nuevo aniversario de su paso la inmortalidad.

Esperamos contar con su presencia.

Un abrazo.
Los Esperamos.
Agrupación Rodolfo Walsh.

Ley de agroquimicos de Pcia. Buenos Aires

RENACE INFORMA
RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA de la Argentina

25 de mayo 2011

                                                                                             
EN EL DIA DE LA PATRIA


REFORMULACION DEL DECRETO DE LA LEY DE AGROQUIMICOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

SOLICITAN RETIREN SUS FIRMAS Y SUS AVALES INSTITUCIONALES AL  RESULTADO DE LA MESA, 
EL ING. AGR. EZEQUIEL WAINER  DE CEDEPO - 
MESA PROV. DE ORG. DE PROD. 
FAMILIARES DE BS AS Y 
LA ING. AGR. MARÍA CLARA MEDIAVILLA, 
SEC. DE EXTENSIÓN FCA-UNMDP

  El Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires creó en 2010 la Mesa de Trabajo sobre el Proyecto de Modificación del Decreto Reglamentario 499/91 de la Ley de Agroquímicos 10.699. Lo que podría haber sido un espacio para resolver los innumerables problemas relevados en todo el territorio provincial por exposición a plaguicidas, se convirtió en una trampa que podría costar la salud y la vida de miles de coprovincianos. El dictámen permitiría fumigar sin restricciones a Agrotóxicos Clase 3 y 4. Varias instituciones solicitaron al Ministerio que retire su firma o aval del documento final.

BIOS ha ingresado el viernes ppdo. por Mesa de Entradas al Sr Gobernador de la Provincia de Buenos Aires y a los presidentes de las Comisiones legislativas en la Honorable Cámara de Diputados de Salud, Ambiente y Asuntos Agrarios, que revisen el dictámen que dicha mesa que impugnamos está preparando, pues: 

1. No es plural. En ella no están representadas las diferentes escuelas de pensamiento ni los distintos territorios y sus características particularísimas. Se negó concretamente la participación a instituciones de probada trayectoria en el tema.

2. No es interinstitucional, ya que no hubo presencia de ninguna institución que represente específicamente a los vecinos que son y serán los afectados por las fumigaciones, ni representantes del Ministerio de Salud ni de los hospitales ni centros de salud de la provincia; 

3. No es  interdisciplinario, ya que no están representadas las disciplinas de la salud, ni la sociología, ni la ecología; y solamente está representada la escuela neoliberal, en todo caso, de la economía, a través de las Cámaras. Una mesa de trabajo que diga tratar temas de salud no puede NO TENER NINGUN MEDICO

4. No puede organizarse una mesa de trabajo para tratar un conflicto de intereses, donde esté representada sólo una de las partes, y los intelectuales de las escuelas de pensamiento que avalan la postura de esa parte, estando ausentes y censurados todos los que la cuestionan, dado que se trata de un conflicto entre dos partes: Productores, vendedores y aplicadores por un lado,  y habitantes fumigados por el otro.

5. No pueden las Cámaras empresarias estar reglamentando sus propias actividades. No es posible que sean juez y parte.

6. No puede decidirse en temas tan sensibles sin apelar a ninguna epidemiología.

7. No pueden discutirse los impactos de los agrotóxicos en la salud sin intercambiar información alguna con el colectivo Médicos de Pueblos Fumigados, de reciente reunión y otras instituciones y organizaciones que de manera sistemática trabajan en el tema dese hace mas de 20 años.

8. No se contemplan las condiciones ambientales al determinar los equipos de protección a utilizar durante la etapa de dosificación y aplicación.

9.  No se establecen los organismos que realizarán las difíciles funciones de monitoreo. 

10. No se establecen mecanismos de información, sensibilización y capacitación para productores y trabajadores.

En lo específico, consideramos que:

1) Las clasificaciones toxicológicas no son instrumentos para fijar distancias libres de fumigación y esas clasificaciones deben ser siempre usadas como criterios complementarios, nunca como criterio principal, tal como lo viene sosteniendo  incluso la OMS hace ya tanto tiempo. 
La baja toxicidad aguda es en realidad la baja toxicidad letal aguda (DL50), es decir, la dosis que mata en corto tiempo al 50% de la muestra analizada. No se refiere a la toxicidad aguda en general, que es la que produce el daño en el corto plazo; ni a la toxicidad crónica que es la que se produce por padecimiento de dosis repetidas o cuando el daño aparece en el mediano y largo plazo, que es el caso de los vecinos fumigados sistemáticamente
Ese tipo de argumentaciones, que muestran los daños que supuestamente no hacen los pesticidas y ocultan los daños que sí generan, son los que esgrime el discurso sojero transgénico cuando defiende el uso de esos productos. Y los defiende de esa manera porque no puede hacerlo de otra.
El informe FAO/OMS 2004 no señala ningún estudio de afectación a la población en general ni comenta sobre estudios epidemiológicos, lo que significa que no fueron considerados por el Comité.

2) Son insuficiente las distancias establecidas respecto de los cursos de aguas al realizarse las aplicaciones. Los plaguicidas pueden alcanzar dichos cursos ya por infiltración como por arrastre de partículas solidas – erosión – y relaves a causa de las lluvias.

3) Se establecen reglamentaciones de dudosa posibilidad de aplicación. Por ejemplo, la venta bajo receta agronómica, la autorización para hacer mezclas o sobre las tecnologías de aplicación, que han sido sistemáticamente violadas y que ya se hallan en la ley vigente.

4) Las aplicaciones de productos clasificados como clase III y IV a menos de 300 metros de las zonas habitadas desconoce la arbitrariedad e insuficiencia de criterios de esas clasificaciones asi como la posibilidad de bioacumulación, arrastre a grandes distancias y persistencia en el ambiente.



Debajo: forma de participación.

Consultas para notas:

·      Rosario y California, EE.UU - Oscar Scremin – Médico Toxicólogo - David Geffen School of Medicine at UCLA. 11301 Wilshire Blvd, Los Angeles CA 90064. Telefonos: USA: 310 923 2427; Argentina: 0341 155 459 735 (Celular Rosario); 0341 435 7109 (Laboratorio Rosario). oscar.scremin@gmail.com  
·      Rosario - Damián Verzeñassi – Médico; Cátedra de Salud Socioambiental, Universidad Nac. de Rosario. 1º Congreso Latinoamericano de Salud Socioambiental – 0341-5485841 - damianverze@yahoo.com.ar – Adhesión Institucional
·      Mar del Plata - Silvana Buján – Bios Argentina – RENACE – silvanabujan@yahoo.com.ar  – Tel: (0223) 15 5019937
·      Resistencia – Alejandra Gómez, abogada - Red de Salud Popular "Ramón Carrillo"-  reddesaludchaco@yahoo.com.ar – 03722664745. Adhesión Institucional.
·      Paraná - Daniel Verzeñassi, bioquímico – Integrante del Foro Ecologista de Paraná – 0343-4235311 - danielverze@uol.com.ar
·      Marcos Paz, Pcia Buenos Aires -Carlos Vicente – Acción por la Biodiversidad – RENACE – info@biodiversidadla.org  (011) 15 6308 8809
·      Córdoba - Red Universitaria de Ambiente y Salud - Medardo Ávila Vázquez – Cátedra de Pediatría – Fac. Ciencias Médicas – UNC – medardoavilavazquez@yahoo.com.ar  – tel (0351) 15 5915933. Adhesión institucional
·      Buenos Aires - Javier Souza Casadinho –RAPAL- 011-1536171782 - javierrapal@yahoo.com.ar
·      Buenos Aires - Claudio Lowy- ecolowy@yahoo.com.ar  – Tel (011) 15 6467 5187

Formas de participación:

Ud puede enviarles su parecer a los responsables:

FUNCIONARIOS:

Ministro de Agricultura de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Ariel FRANETOVICH
ministro@maa.gba.gov.ar  (0221) 429-5301 / 5235

Jefe de Gabinete Dr. Hugo KUBLER  jefedegabinete@maa.gba.gov.ar (0221) 429.5425

Director Provincial de Fiscalización Agropecuaria y Alimentaria, Médico Veterinario Jorge Taylor contralor@maa.gba.gov.ar  jorgetaylor66@yahoo.com.ar

Director Provincial de Desarrollo Rural,  Ing. Agr. Juan D´ Alessandro drural@maa.gba.gov.ar 0221- 4295219

Director de Fiscalización Vegetal,  Ing. Ag. Luis María Herrera. lherrera@maa.gba.gov.ar  0221-429-5207

Director de Sanidad Vegetal,  Ing. Agr. Gustavo Calvanese gcalvanese@maa.gba.gov.ar 0221-429-5394/59

Jefe de Dpto.de Contralor Agropecuario, Ing. Agr. Luis Gorga  lgorga@maa.gba.gov.ar 0221-4847319

Ing. Agr. Ariel Guardia  López  dpdrural_miel@maa.gba.gov.ar  0221-4295205

Jefa de Dpto. Control de Plagas Urbanas Ing. Agr. Silvia Oficialdeguy  dpu@maa.gba.gov.ar
Defensor del Pueblo Provincia de Buenos Aires
0800 222 5262 contacto@defensorba.org.ar 


LEGISLADORES TEMATICAMENTE VINCULADOS que pueden pedir informes sobre este caso:

COMISION DE ECOLOGIA Cámara de Diputados Conmutador:  0221-4271001/9

DE SIMONE HORACIO EUGENIO INT:   3493/94/95 hdesimone@hcdiputados-ba.gov.ar
REGO GRACIELA NORA INT:   3406/07/08 grego@hcdiputados-ba.gov.ar
MENSI ALDO LUIS INT:   3469/70/71 amensi@hcdiputados-ba.gov.ar
BUCCA JOSE ANTONIO  INT:   1277/1310 jbucca@hcdiputados-ba.gov.ar
CRAVERO JORGE JESUS  INT:   3523/24/25 jcravero@hcdiputados-ba.gov.ar
DIAZ MARCELO EDUARDO  INT:   3421/2/3 mediaz@hcdiputados-ba.gov.ar
JUAREZ JUAN CARLOS INT:   3475/76/77 jcjuarez@hcdiputados-ba.gov.ar
LA PORTA FRANCO INT:   1214/1302 flaporta@hcdiputados-ba.gov.ar
MANCINI JORGE OMAR  INT:   3363/4/5 jmancini@hcdiputados-ba.gov.ar
NAZABAL KARINA MARIA VERONICA INT:   3388/89 knazabal@hcdiputados-ba.gov.ar
TORRESI MARIA ELENA INT:   1332 mtorresi@hcdiputados-ba.gov.ar

COMISION DE SALUD Cámara de Diputados

PASSO ROBERTO JORGE  INT:   3373/74/75  rpasso@hcdiputados-ba.gov.ar
DIAZ MARCELO EDUARDO ver arriba
DE SIMONE HORACIO EUGENIO  INT  3493/94/95 hdesimone@hcdiputados-ba.gov.ar
BUCCA JOSE ANTONIO ver arriba
CRUZ SANDRA INT:   3397/98/99 scruz@hcdiputados-ba.gov.ar
DE JESUS JUAN INT:   3348/9 jdejesus@hcdiputados-ba.gov.ar
JANO RICARDO JAVIER INT:   1109 rjano@hcdiputados-ba.gov.ar
LA PORTA FRANCO ver arriba
MONZO EMILIO INT:   3445/46/47 emonzo@hcdiputados-ba.gov.ar
PASSAGLIA ISMAEL JOSE INTS:   3430/31/32  ipassaglia@hcdiputados-ba.gov.ar
PIANI LILIANA ALICIA INT:   3538/39/40 lpiani@hcdiputados-ba.gov.ar
ROLANDI GRACIELA MIRTA INT:   3382/83/84 grolandi@hcdiputados-ba.gov.ar
TAGLIAFERRO RAMIRO CESAR INT:   3505/06/07 rtagliaferro@hcdiputados-ba.gov.ar

COMISION DE AGRICULTURA Cámara de Diputados

SOLMI JORGE ALBERTO INT:   3502/03 jsolmi@hcdiputados-ba.gov.ar
ETCHECOIN MORO MARICELA INT:   3547/48/49 metchecoin@hcdiputados-ba.gov.ar
BUCCA JOSE ANTONIO  ver arriba
DELGADO HORACIO GUILLERMO INT:   3448/49/50 hdelgado@hcdiputados-ba.gov.ar
GATICA EDUARDO RAMON INT:   3442/43/44 egatica@hcdiputados-ba.gov.ar
LINARES JAIME INT:   1127 / 1034 jlinares@hcdiputados-ba.gov.ar
MEDICI MARTA SUSANA INT:   3370/71/72 mmedici@hcdiputados-ba.gov.ar
PASSAGLIA ISMAEL JOSE  ver arriba
ROLANDI GRACIELA MIRTA ver arriba
SRODEK JORGE  INT:   3514 jsrodek@hcdiputados-ba.gov.ar
TABARES ALICIA ESTHER INT:   1450/53 atabares@hcdiputados-ba.gov.ar
ZUCCARI GUSTAVO INT:   int. 1126 gzuccari@hcdiputados-ba.gov.ar



Producción industrial más limpia en Tigre.


En el marco del acuerdo firmado entre el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de Buenos Aires (OPDS) y la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), representantes de empresas del municipio de Tigre comienza con la implementación del Programa "Producción Más Limpia".
En www.eltigreverde.blogspot.com acabo de publicar una nota sobre el asunto.
Ricardo Barbieri.

Si ves algo o sabes algo hace algo: LLama a la policia, llama al 911

Si ves algo o sabes algo hace algo: LLama a la policia, llama al 911
En la estación de Claypole el titular de la 6ª Comisario Sebastián Perea acompañado por efectivos policiales presentaron una elegante mesa de inscripción donde varios ciudadanos se acercaron para tomar conocimiento de los requisitos necesarios para integrarse al nuevo ciclo lectivo 2011 donde los policías que se unen a la fuerza vuelven a sus barrios para proteger a los suyos.
"Ningún otro trabajo te da el orgullo de cuidar a tu gente" se lee claramente en uno de los folletos sobre esta mesa.
Como ONG de Claypole acompañamos la iniciativa siendo testigos del entusiasmo con que se acercaban algunos jóvenes para informarse.
Sabemos de los tantos problemas que tenemos en materia de prevención del delito directamente relacionados con el desfasaje en la relación Policías por cantidad de habitantes entre otras cuestiones como también sabemos de los importantes esfuerzos que la gestión municipal de Brown esta desarrollando para minimizar el impacto a pesar de que no es este municipio quien contrata policías así que  estamos agradecidos a todos aquellos ciudadanos que deseen sumarse a las filas policiales para volver al barrio a cuidar a los suyos, a la gestión de seguridad municipal representada por el Dr. Francisco Peña y Marcelo Fila  y deseamos que cada día podamos avanzar en nuevas estrategias mancomunadas para mejorar la calidad de la protección ciudadana en Alte. Brown contra la inseguridad general ocasionada mayoritariamente por los delitos de arrebatos, poco denunciados por la ciudadania, pero que también afectan a nuestros barrios.
Prensa JUVEICLA


Juan B. Vegué
Y llega el momento en que uno debe tomar una posición que no es ni segura, ni política, ni popular.
Pero uno debe tomarla porque es la correcta.Martin Luther King"

Crisis en Atención Hospitalaria /Posadas


Crisis en Atención Hospitalaria
 
"El Posadas está absolutamente al desamparo"
 
El diputado provincial y precandidato a intendente por Morón, Ramiro Tagliaferro (Pro-Peronismo) señaló que "es preocupante la desatención de las autoridades nacionales de un conflicto que se está postergando hace más de 2 meses y viene sin resolverse hace años".
 
"Es insostenible que el Gobierno sea indiferente a más de 70 mil consultas no atendidas. Esto incide directamente en otros centros de salud pública como el Hospital Municipal de Morón", señaló Tagliaferro miembro de la Comisión de Salud de la Cámara de diputados bonaerense.
 
"La suspensión en la realización de estudios de laboratorio como la cancelación de operaciones programadas están afectando el sistema de salud de la Región. Se requiere una estrategia de diálogo que descomprima y permita solucionar esta cuestión" advirtió el legislador.
 
Tagliaferro, legislador provincial oriundo de Morón, presentó esta semana un proyecto de declaración manifestando la preocupación por la extensión del conflicto en el Hospital Nacional Posadas.

Asesora de prensa:
Carolina Bartel
Dip. Prov. Lic. Ramiro Tagliaferro (PRO)
Presidente de la Comisión de Asuntos del Conurbano.
Cel: 15-5-126-7861
Calle 53 N° 671 Piso 6 Ofic. 65
La Plata (C.P. 1900)
www.promoron.com
www.ramirotagliaferro.com.ar
twitter/ rctagliaferro
twitter/ caritobartel