Mostrando las entradas con la etiqueta ITUZAINGÓ. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ITUZAINGÓ. Mostrar todas las entradas

ITUZAINGÓ-RUIDOS MOLESTOS-GRUPO ELECTRÓGENO


De: gisela zarate

Asunto: consulta
Para: "vecinosenred@gmail.com


Hola mi nombre es Gisela soy de la localidad de Ituzaingo. necesito saber donde realizar una denuncia de ruidos molesto el mismo proviene de un grupo electrógeno de una fabrica de calzados supongo que es de un tamaño considerable por el ruido que ocasiona. a mi molesta vivo en frente no me imagino a los que trabajan ahi. la zona es calle santa lucia y ratti hay varias fabrica por aca pero tambien mucha casa particular. desde ya muchas gracias 


ITUZAINGÓ-MEDIANERA


De: Mariano Lopez
Asunto: Consulta por medianera
Para: "vecinosenred@gmail.com


Buenas, soy de Ituzaingo y quería consultarles porque tengo un problema con mi vecino.

El tema es así, tenemos una medianera de 15cm, que son de mi vecino. Pero la pared está mal construida y se empezó a inclinar para mi lado del terreno. Hace unos 15 días, uno de los paneles se cayó sobre mi terreno.

La cuestion es que mi vecino pretende que vayamos a medias con la construccion de una nueva medianera de su lado. Primero tira toda su medianera y se contruiría una nueva sobre sus 15cm.

Me puede obligar a poner dinero por su medianera?

Muchas gracias y saludos.




CONTAMINA. RECONQUISTA- Arroyo Durazno


Contaminacion en el Arroyo Durazno (Nacientes del Rio Reconquista- Los arroyos El Durazno y La Choza, convergen en el Lago San Francisco de la Represa Roggero)




Compartimos  la indignacion de los compañeros de ACEN. De fondo se ven y se oyen las aves lacustres que habitan ESTE HUMEDAL y que van a morir contaminadas. Y ellas serán solo las primeras!!!
¿Será para proteger a estos delincuentes que el Gbdor de la Pcia, VETÓ la ley que declara paisaje protegido a TODA esta región?? Porque de ser paisaje protegido ESTE establecimiento-engendro NO PUEDE estar en la zona!!!Y MENOS en esas condiciones!!!!
Porque el Gbdor, NO VETÓ la ley votada por la mayoria de SU PROPIO bloque, evidentemente para proteger a estas aves y su entorno!!!

PD: LA VERGONZOSA respuesta del OPDS al reclamo de las Organizaciones del Reconquista

COEPSA


___________________________________________




Antena Movistar


HOLA BUENAS TARDES, QUERIA CONSULTARLES QUE ACCION DEBEMOS TOMAR LOS VECINOS DE ITUZAINGO Y CASTELAR PARA IMPEDIR LA INSTALACION DE UNA ANTENA MOVISTAR EN NUESTRO BARRIO.
EL TERRENO QUE SE ALQUILÓ Y YA SE FIRMÓ CONTRATO ( LA MISMA DUEÑA NOS LO INFORMÓ) ES EN LA CALLE CATALINA BADARACCO ENTRE SANTA ROSA Y PAYSANDU.
EN EL DIA DE AYER VARIOS VECINOS NOS JUNTAMOS PARA JUNTAR FIRMAS Y CHARLAR SOBRE ESTE TEMA QUE NOS TIENE PREOCUPADOS.
QUE DEBEMOS HACER PARA FRENAR SU INSTALACION?? SABEMOS QUE UNA VEZ INSTALADA LA ANTENA ES MAS DIFICIL CLAUSURARLA, PORQUE ESTAN ESCUDADOS EN SU HABILITACION Y TODO ES MAS COMPLEJO.
TENGO 34 AÑOS Y  2 HIJOS, ESTAMOS TERMINANDO DE CONSTRUIR NUESTRA CASA CON MUCHO ESFUERZO A 8 METROS DE LA FUTURA ANTENA, ES DESESPERANTE.
ESPERO SU RESPUESTA.

MUCHAS GRACIAS.

PAULA CASTRO

RIO RECONQUISTA - ITUZAINGO - Recolectando plasticos.



MUY BUENO CREANDO CONCIENCIA Y PRESERVANDO LA NATURALEZA.
CUIDEMOS LOS HUMEDALES DE NUESTRA CUENCA RECONQUISTA


LOS CHICOS COLABORARON PARA CREAR LA RESERVA NATURAL RÍO RECONQUISTA  
Con sus guantes, gorras y bolsas de consorcio, los chicos de los Centros de Desarrollo de Ituzaingó emprendieron la tarea de recolectar plásticos y residuos en las inmediaciones y el bosque del Río Reconquista con la idea de ayudar al Municipio a conservar ese lugar de Ituzaingó que se está convirtiendo en Reserva Natural Urbana.
Acompañados en algunos casos por algún familiar y con la presencia del Secretario de Infraestructura, Pablo Piana, la Directora General de Ecología, Rosa Reviello, la Directora de Educación, Silvina Yanz, los coordinadores de los Centros de Desarrollo La Torcacita, Gustavo Cornejo, y de San Alberto, Emilce Molina, el Delegado de Villa Udaondo, Juan Manuel Alvarez Luna y la Bióloga perteneciente a la Dir. Gral de Ecología, Silvina Rossi, los chicos caminaron prestando atención a aquellos agentes contaminantes para recolectarlos y tirarlos.
Esta acción enmarcada a su vez en decisiones globales como el Consejo Consultivo Local perteneciente al Comité Integral de Manejo de la Cuenca Reconquista (COMIREC) que tiene como principal objetivo tratar la problemática de la contaminación del Río Reconquista producida por sectores urbanos e industriales, permite por una lado seguir saneando la Cuenca y por el otro enseñar didácticamente a los chicos a proteger el medio ambiente.
"Ya sumamos varias iniciativas con la idea de avanzar en una política integral de este Municipio que es tener una clara conciencia ambiental y trabajar desde diversos ámbitos en esta problemática. Con charlas en las escuelas, con planes de forestación, con obras de infraestructura que mejoran la situación sanitaria como por ejemplo las cloacas, con campañas de arbolado y protección contra la poda indiscriminada. Con jornadas como ésta donde el Estado y el vecino se unen para poner su granito de arena seguimos haciendo de Ituzaingó una ciudad ecológicamente protegida", dijo el Secretario de Infraestructura, Pablo Piana mientras caminaba por la vera del Río junto a los chicos.
"Queremos que sea un nuevo lugar para el vecino, y para eso tenemos mucho para seguir trabajando porque depende de todos pero fundamentalmente de nosotros planeando acciones concretas, comprometiendo al vecino con propuestas y en especial trabajando con el ejemplo", expresó Piana, quien profundizó en el amplio Plan de Forestación que se está diseñando tomando en cuenta aquellas zonas más perjudicadas por el tornado.



Vale destacar, que estas jornadas son supervisadas por especialistas en el tema pertenecientes a la Dirección Gral. de Ecología y que se cuida el desempeño de los chicos para que la actividad se desarrolle en total tranquilidad.
De esta manera, habiendo recolectado plástico, habiendo aprendido la importancia de convertir esta zona en Reserva Natural por su flora y su fauna y habiendo compartido una jornada educativa con chicos, familias y autoridades, se avanza en la concientización del tema y se comienza a pensar en la próxima actividad.

Comunicado Nº 6040 - Fecha: 26 de Julio de 2012


Marcelo R. Suarez Nelson
www.estudiosns.com.ar

tel 4-665-0543   4-662-2630
15-65-111856

Medio Ambiente- Jornada Legislativa en Pcia de Bs As

El día 30 de Noviembre de 2010; en torno a la temática que  "Bs As necesita un Código" ; nosotros expusimos nuestro punto de vista sobre  "La Problemática del Río Reconquista- el Comité de Cuenca y su relación con un Código Ambiental", con una buena recepcion por parte de los presentes.

Adjuntamos lo que dijimos en esa ocasion. 
                                                         CD de COEPSA

Se agradece su difusion.
SOLICITAR INFORME AL MAIL DEL SR. MARCELO NELSON


Próxima reunión de COMIREC



Copio nota enviada a 6 municipios de la Cuenca Media (salvo Ituzaingó que convoca y José c Paz que no tiene sitio oficial), preanunciando reunión de Consejo Consultivo Cuenca Media en Tres de Febrero
Tere

Ante la convocatoria a reunión de Consejo Consultivo de Cuenca Media del Reconquista para el próximo miércoles 24-11 en Tres de Febrero, a cargo del representante al COMIREC, Sr. Humberto V. Olmedo, queremos anticipar a Uds. nuestra  entusiasta voluntad de asistir y el motivo prioritario que nos anima, que es aportar al saneamiento de la cuenca, centralmente confeccionar un mapeo de vuelcos, industriales y cloacales, como lo solicitamos por notas -junto con otras asociaciones- en julio de 2009, para conocer "cómo tratamos al agua", con sentido público. Para esto será necesario contar con registro actualizado de industrias, los planes agua y saneamiento, y ubicación cartográfica.
Esperando un encuentro constructivo, envío saludos cordiales.
Teresa Malalán
Fundación ECOSUR, Ecología, Cultura y 
Educación desde los Pueblos del Sur.
Larrea 67,  Piso 8º  "A"  C.A.B.A.  (Código Postal: 1030). 
Teléfono: (011) 4953-1932.   
Registro I. G. J.: 1664458 
por Resolución 039 y 402 de 2000  
T. O.  Res 01110 de 2007

CUENCA RIO RECONQUISTA


CONSEJOS CONSULTIVOS  PARA EL SANEAMIENTO CUENCA DEL RIO RECONQUISTA

A pesar de todas las manipulaciones en un pequeñito espacio "algo" estamos logrando mover.
Ir a nuestra pagina en el Boton: COMIREC dentro de Proyectos  y ver las actas, el reglamento de participacion aprobado y lo actuado hasta ahora. 
                                                    CD de Coepsa

www.coepsa.com.ar


MAS Y MAS ASESINATOS EN ZONA OESTE PBA

OTRA VEZ ASESINATOS EN LA ZONA OESTE.

El gobierno Provincial parece segun lo afirma su titular Sr. Scioli tener "las manos atadas", así se lo aseguró a familiares de Carolina Piparo, salvajemente baleada en donde su hijito Isidro perdiera la vida.

En verdad las manos "se las ataron" hace ya varios años y el gobernador complacientemente por motivos políticos le "parece correcto" no lo considera grave porque sino debió renunciar hace mucho tiempo.

El problema es que esta atadura de manos y "de labios" me animo a decir, le cuesta la vida a miles y miles de ciudadanos comunes que sin custodia, choferes y seguridad oficial deben transitar por las salvajes calles del conurbano.

La Zona Oeste se ha transformado en tierra de nadie, mientras Tigre y San Isidro (como ejemplos) son custodiados celosamente debido a que allí viven la mayoría de autoridades provinciales, varios intendentes, diplomáticos,  autoridades nacionales, jueces, fiscales, ministros, etc, etc.

En estos distritos se aumenta permanentemente la cantidad de efectivos policiales, gendarmería, prefectura, etc, más el equipamiento  vehicular, digital y el  necesario.  Como si los habitantes del resto de la Provincia no nos merecieramos el mismo trato.

Esta vez fue en CASTELAR Partido de Morón, el joven vivía en Ituzaingó y estudiaba en La Matanza, hace tiempo otro joven HERNAN APUD que residía en La Matanza y visitaba a su novia en W. Morris fué asesinado.

Lamentablemente todos los días el conurbano tiene miniguerras en donde los derechos humanos están ausentes.  Eso sí los casos se resuelven rápidamente "post morten" y sin indemnización alguna.

¿Cuál es el PLAN DE SEGURIDAD del Gobernador ?. Nadie lo sabe, seguramente él tampoco, porque es evidente que no existe.



Marcelo R. Suárez Nelson





NEWS || lunes, 06 de septiembre de 2010  
Seguridad
BUSCAN A DOS JOVENES POR EL ASESINATO DE UN ESTUDIANTE UNIVERSITARIO EN CASTELAR
La Policía buscaba esta mañana a dos jóvenes sospechados de asesinar a un estudiante universitario el viernes pasado en la localidad bonaerense de Castelar, partido de Morón, durante un aparente intento de robo cuando la víctima regresaba a su casa junto a un amigo.

©

Ituzaingo- curso de oratoria

Ampliación de información-arrebatador en motocicleta -Castelar-Ituzaingo

ONG SANTIAGUITO MIRALLES
Juntos en la lucha por Justicia
Personería Jurídica otorgada por Resolución  D.P.P.J. N° 2793 de la Direccion Provincial de Personas Juridicas  
 que corresponde al Folio de inscripcion n° 38318
Foro vecinal seguridad Castelar norte Morón 7ª  fvsm7a@gmail.com
fecha30 de junio de 2010 02:35
asunto: ampliación de información-arrebatador en motocicleta ......


Amplío información, lamento no haber podido enviar este correo antes. También agrego correo que me llegó de Castelar sur.

La persona que fue robada en Santa Rosa e/ Loreto y Arredondo, lo fue por un motocicilista en moto Zanella 250 Bordó sin patente, el delincuente es robusto tez trigueña y no usa casco, era un día lluvioso subió a la vereda con la moto, la tiró al piso y le robó la cartera, lo vió un chico de un delivery y lo siguió y perdió en Barcala. Este chico dijo que suelen verlo en centro de Ituzaingó por la noche, ya están avisados Comisarios de 1ª (Alberto Reinoso) y 2ª, lo que dijo la Sra. damnificada . Recibió llamado de  un Sr. de Ituzaingó que vive al lado de la Iglesia Ortodoxa Rusa y encontró la cartera tirada con sus documentos estaba en el jardín de la iglesia, que siempre encuentran carteras tiradas, ya avisé tbn a Sub Comisario titular de 2ª V. Ariza, Sergio Larroude. Cualquier dato que sepan avísenme, que todo sirve para atrapar a estos malandras.
No se si ayudará en algo para atrapar a algunos de estos con antecedentes, pero quizás los controles de tránsito cerrojo en forma permanente, tanto en Ptdo. de Morón como el de Ituzaingó,  causen efectos positivos, porque en este momento los arrebatadores violentos pululan. Se muevan con total impunidad,  y se pasean en centro de ciudades pequeñas como lo es la del Partido de Ituzaingó.

Hurlingham, - Bacterias hospitalarias en el Arroyo Soto,cuencas del los rios Reconquista de La Plata

 
http://www.periodicouno.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=15755

LAS AGUAS BAJAN TURBIAS

Alarma el hallazgo de bacterias hospitalarias en el Arroyo Soto

Científicos encontraron microorganismos que pueden poner en riesgo la salud de la población. Sospechan que laboratorios y hospitales serían los responsables de la contaminación de las aguas.
Gracias a la aplicación de bioquímicos inéditos, un grupo de científicos descubrió la presencia de peligrosas bacterias vinculadas con diversas infecciones hospitalarias en el Arroyo Soto, que nace en Ituzaingó y atraviesa el partido de Hurlingham.

El trabajo está siendo realizado por profesionales del Instituto de Ecología y Contaminación Ambiental de la Universidad de Morón, quienes advirtieron que estos componentes podrían deteriorar la calidad del agua que reciben los habitantes del Área Metropolitana de Buenos Aires. En ese sentido, hay que tener en cuenta, además, que este curso de agua forma parte de la cuenca del Río Reconquista, que, a su vez, desemboca en el Río de La Plata, que abastece con agua potable a once millones de personas.

"Lo primero que uno pensaría es que algunos laboratorios u hospitales no limpian bien sus cosas y las tiran al curso de agua sin tratar", explicó el director del programa científico, David Kuszynski, quien, actualmente, investiga la aparición de esos componentes.

Otra de las hipótesis que maneja el especialista es que las bacterias se hayan adaptado al curso de agua e incorporado al ecosistema del arroyo.

"No existen investigaciones previas, por lo tanto, no podemos saber si el arroyo está mejor o peor que hace diez años", sostuvo.

Avance científico
Este relevante descubrimiento fue posible debido al novedoso método de investigación bacteriano para ser aplicado en ecosistemas acuáticos. El procedimiento resultó inédito en Argentina y permitió el hallazgo de microorganismos nunca antes vistos.

"Cuando alguien va a un hospital con una infección, los médicos tratan de averiguar qué especie de bacteria tiene para saber qué antibiótico usar. En este caso, el curso de agua está tan sucio y deteriorado que ya actúa como una infección, y estamos aplicando estas técnicas a las bacterias que encontramos ahí", explicó Kuszynski.

Río Reconquista - Hallaron bacterias hospitalarias en el arroyo Soto.


Científicos encontraron en el Arroyo Soto, microorganismos que pueden poner en riesgo la salud de la población. Sospechan que laboratorios y hospitales, serían los responsables de la contaminación de las aguas. Otra de las hipótesis, es que las bacterias se hayan adaptado al curso de agua e incorporado al ecosistema del arroyo.
En www.eltigreverde.blogspot.com acabo de publicar una nota sobre el tema.
Ricardo Barbieri.

Dia Mundial del medio ambiente

HONDA PREOCUPACION DE LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
AMBIENTALES, ASAMBLEAS AMBIENTALES Y VECINOS.

SE TRATA DE PROYECTOS QUE SERAN FINANCIADOS POR EL BID, EN DONDE NO
EXISTE CONSENSO SOCIAL Y SIN LA PARTICIPACION DE LAS ORGANIZACIONES
DE LA SOCIEDAD CIVIL.

POR OTRA PARTE NO SE HAN CONSTITUIDO LA MAYOR PARTE DE LOS CONSEJOS
CONSULTIVOS LOCALES COMO LO DETERMINA LA LEY DE CREACION DEL COMIREC.

UNICAMENTE EN TRES MUNICIPIOS DE DIECIOCHO QUE INTEGRAN LA TOTALIDAD
DE LA CUENCA DEL RECONQUISTA SE ESTAN CONFORMANDO.



más información en  www.enemergencia.blogspot.com

Arroyo Moron - Riachuelo del Oeste.

Asunto: Arroyo Moron - Riachuelo del Oeste.

BUSCAN REVERTIR LA SITUACIÓN

Preocupan los altos niveles de contaminación del arroyo Morón

Se debe a la gran cantidad de residuos cloacales y a los vuelcos industriales provenientes de varios municipios de la zona oeste.
Por Nahuel Molina

Tiempo atrás, bañarse en las aguas del arroyo Morón era una actividad cotidiana de los vecinos de la zona. Hoy en día, sería un acto suicida.

Es que, según un informe del Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable (OPDS), el curso de agua contiene altos niveles de contaminación por sustancias no biodegradables.

En las muestras que fueron tomadas del arroyo, se descubrió la presencia de una gran cantidad de metales pesados (cromo, cadmio, plomo y aluminio, entre otros), hidrocarburos (derivados del petróleo), sustancias fenólicas (provenientes del alcohol), grasas y materia orgánica.

Para la OPDS, el deterioro se debe a "la falta de planificación histórica en cuanto a la radicación de industrias y la ausencia de redes colectoras cloacales en áreas  urbanas".

En investigaciones previas, el biólogo David Kuczynski, de la Universidad de Morón, descubrió la presencia de bacterias que no se han encontrado en ninguna otra parte del mundo y que, por sus características inéditas, llevan el nombre del arroyo. Al respecto, Adriana Córdoba, titular del Centro Oeste de Estudios Políticos y Socio Ambientales, alertó que "las sustancias presentes son altamente perjudiciales para la salud" y  que "generan enfermedades endocrinas, neurológicas, sanguíneas, epidérmicas y respiratorias". "Hay muchos chicos que padecen impétigo, una erupción que proviene de una bacteria llamada estafilococo", alertó.

Proyecto municipal
El arroyo comprende parte de los partidos de Hurlingham, Tres de Febrero, Ituzaingó, Merlo y La Matanza, aunque la cuenca pertenece, en su mayoría, al distrito de Morón. Por eso, la Dirección de Políticas Ambientales del Municipio impulsa un estudio para determinar el grado de contaminación que la comuna le aporta al conducto acuífero.

(continua el artículo) PERIODICO UNO


 

Dia Mundial del agua



                    Asociación Civil COEPSA
Centro Oeste de Estudios Políticos y SocioAmbientales
  Personería Jurídica. Legajo Nº: 152142
         Matrícula Nº: 32407      
El Tirador 901.Parque Leloir- Ituzaingó CP: 1714
TE: 4481-3727

E-Mail: coepsa@gmail.com



22 de Marzo de 2010. Dia Mundial del agua

Acerca del Día Mundial del Agua

La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1993 la resolución A/RES/47/193 por la que el 22 de marzo de cada año fue declarado Día Mundial del Agua, a celebrarse a partir de 1993, en conformidad con las recomendaciones de la Conferencia de la Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo contenidas en el Capítulo 18 (Recursos de Agua Dulce) de la Agenda 21. Se invitó entonces a los diferentes Estados a consagrar este día, en el marco del contexto nacional, a la celebración de actividades concretas como el fomento de la conciencia publica a través de la producción y difusión de documentales y la organización de conferencias, mesas redondas, seminarios y exposiciones relacionadas con la conservación y desarrollo de los recursos hídricos así como con la puesta en práctica de las recomendaciones de la Agenda 21.
El Día Mundial del Agua en 2010 tiene por objeto:
  • Fomentar la concienciación en cuanto a la conservación de ecosistemas sanos y del bienestar humano abordando los crecientes desafíos en relación con la calidad del agua que se plantean a la gestión de ese recurso, y
  • Dar mayor realce al tema de la calidad del agua exhortando a gobiernos, organizaciones, comunidades y personas en todo el mundo a que adopten medidas en relación con ese tema y realicen actividades de prevención de la contaminación, limpieza y rehabilitación, entre otras.
Fte: UNESCO

Derrame en Ituzaingó-CLAUSURA




De: adriana Cordoba

El martes 12 de Enero el Opds procedió a la clausura.

DERRAME TOXICO-ITUZAINGO





De: adriana Cordoba

9 de Enero de 2010

Derrame Tóxico en Ituzaingó. La empresa no tiene nombre visible, ni figura en el registro municipal de empresas que nos dieron. Los vecinos hicieron la denuncia a los bomberos y a la policia y por nuestra parte al OPDS.

                                                                    CD Coepsa

NADIE SE CRUZA POR AZAR


De: Daniel gonzalez




Realmente hermoso pensamiento para finalizar el año y comenzar el nuevo con mucha fuerza.

NADIE SE CRUZA POR AZAR

III MARCHA NACIONAL AMBIENTAL-2009

















                  

12 del 12 de 2009

III MARCHA NACIONAL AMBIENTAL

COEPSA fue co-convocante y participó NUEVAMENTE, junto a otras organizaciones de la III Marcha Nacional Ambiental.
Logramos las agrupaciones ambientalistas recuperar, el 12 del 12 a las 12; como día de reclamo por el Medio Ambiente. Marchamos otra vez contra la Contaminación y el Saqueo.
La caravana que organizamos en las márgenes del Reconquista cumplió con el itinerario programado
Estuvimos a las 8,30, en la Represa Roggero, junto a los compañeros de ACEN, quienes recorrieron con nosotros, las riberas de Moreno y Merlo hasta la Plaza de Ituzaingó. Allí se unieron y nos acompañaron en la volanteada en la Plaza de Ituzaingó, junto a ambientalistas y algunos concejales de ese Municipio.( 9,30 )
De allí la caravana siguió rumbo a la Plaza de Hurlingham, donde se realizó otra volanteada y salimos en directo por FM CENTER 98.5, programa "Mañanas Vecinales"(10,30). La caravana continuó por Ruta 4, Arroyo Morón y por último arribamos a Plaza Morón 11,30. Se repartieron volantes en la feria de artesanos Municipal, junto a vecinos de VAMOS y acto seguido, nos dirigimos a Au del Oeste para incorporarnos en Avda. de Mayo y 9 de Julio a los compañeros de VAD y de allí en más integramos el total de las agrupaciones de la Marcha.
Como consecuencia de nuestro paso, varios vecinos se acercaron, solicitaron nuestros datos para ponerse en contacto y también nos ofrecieron espacio, para "crear conciencia" en una radio de Ituzaingó y una de Hurlingham que se sumarían a la de Morón, donde vamos ya desde hace 2 años.
                                           CD de COEPSA
Asociación Civil COEPSA
Centro Oeste de Estudios Políticos y SocioAmbientales
  Personería Jurídica. Legajo Nº: 152142
         Matrícula Nº: 32407      
El Tirador 901.Parque Leloir- Ituzaingó CP: 1714
TE: 4481-3727

E-Mail: coepsa@gmail.com