Mostrando las entradas con la etiqueta QUILMES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta QUILMES. Mostrar todas las entradas

Inspecciones Falsas.


 Los VECINOS de Bernal - Quilmes  recibimos un e - mail desde la Gobernación de BS. AS. por parte del SR Dousdebes que nos informa que según Inspectores del Municipio de Quilmes el Galpón ubicado en LEVALLE 262 entre 9 DE JULIO Y ZAPIOLA Bernal Oeste habría iniciado trámites de habilitación el día 6 de Noviembre de 2011... Estos Inspectores mencionan que dicho día se presentaron allí en este galpón ... AHORA BIEN... Ese día consultando un calendario resultó ser DIA DOMINGO!!!...DIA en que tanto el Galpón como la Municipalidad de nuestra comuna ESTAN CERRADOS!!!.............Como todos podemos apreciar esto demuestra que lo que los VECINOS venimos diciendo es Justo y Verdadero ... Esta Distribuidora Mayorista de Alimentos Balanceados ACA en el Galpón de Levalle TRABAJA AL DIA DE HOY EN NEGRO de manera Ilegal Y Clandestina Sin HABILITACION MUNICIPAL ... SIN PAGAR IMPUESTOS NI GANANCIAS...Ya Informamos de esto a la GOBERNACION ahora esperamos que el SR GOBERNADOR DANIEL SCIOLI tome la inmediata resolución de efectuar medidas concretas para sancionar a TODOS los partícipes de tanta mentira y estafa. Es EVIDENTE que la U P I de QUILMES ( Unidad de INSPECTORES ) cuenta con gente desleal que firma INSPECCIONES FALSAS para que en este GALPON se siga TRABAJANDO EN NEGRO presentando tal vez Facturas y Remitos pertenecientes a otros locales comerciales... lo que queda claro es que esta Distribuidora acá en el Galpón de Nuestro Barrio Residencial  Trabaja Sin Habilitación Contaminando y Estafando a Todos los Vecinos de la Comuna De Quilmes. Esperamos que las Autoridades Municipales y obviamente desde la Gobernación se termine con esto para así hacer cumplir y valer la Ley de forma estricta  y justa.Todos los Ciudadanos Honestos Nos Merecemos Esto.  G R A C I A S .

Buenos Aires: Alerta en Quilmes…


 
Alerta en Quilmes…
La semana pasada, el Intendente de Quilmes Francisco Gutierrez tuvo una reunión con directivos de Techint en la cual les garantizó los votos necesarios para aprobar el Proyecto Nueva Costa del Plata que traerá consigo la destrucción de la Reserva de Bernal  (Ordenanza 9348/02 y su modificatoria 9508/03). Este es el único pulmón verde que nos queda en el Distrito.
Desde hace ya casi cinco años venimos denunciando con  innumerables acciones como movilizaciones, caminatas por la reserva, campañas de difusión y festivales, pedidos al Honorable Concejo Deliberante, al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), etc, todas ellas dirigidas a impedir que se rezonifique la zona, lo cual significaría directamente la destrucción de los humedales y la desaparición de centenares de especies animales y vegetales, algunas de ellas en vías de extinción.
Sabemos que la reserva puede ser responsablemente gestionada si se respeta y enriquece el texto de la ordenanza en lugar de derogarla, y si se activan correctamente los procesos participativos que constituyen para la comunidad un legítimo derecho constitucional.
Como colectivo de vecinos y vecinas autoconvocadxs, repudiamos y exigimos la eliminación del este proyecto inmobiliario de la agenda pública, así como también la protección de nuestros intereses como ciudadanos de la localidad de Quilmes, con la capacidad de decidir sobre lo que nos concierne a todos.

fb: AsambleistasporelRio Bernal

----------



UAC Unión de Asambleas Ciudadanas
Contra el Saqueo y la Contaminación





Ricardo Berbetti en la RESERVA de Quilmes, Buenos Aires


 


   Este Sábado 19  se realizara una  nueva caminata


         En esta oportunidad  será Guiada por:
       Ricardo Barbetti NATURALISTA
!http://www.galaxio.com/spanish/paginas/ricardo_barbetti/ricardo_barbetti.htm 

Nos encontramos en:
 Caseros y Espora a las 14.30hs
Vos también poder ser parte de la difusión y defensa de:


  ¡¡¡ la Reserva Natural que Tenemos en Bernal!!

Si podes imprimi el volante y difundi la actividad!!!

 (En el adjunto lo tenés)




    Veni... Sumate a la caminata  y... tomate unos mates!!!



En el link podrás ver un corto de  la tarea que Realiza Barbetti en el Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Si no lo podés abrir desde el link lo podras ver desde el archivo adjunto- haciendo  click en el video del archivo adjunto.

¡¡ traerse abrigo porque hace frío llegando al río!!!

Videos:

Asamblea NO a la entrega de la costa 
 Quilmes - Avellaneda

noalaentregadelacostaqagmail.com
fb: 
no a la entrega de la costa Quilmes- Avellaneda

-----------------

Comisión Prensa y Comunicación
UAC Unión de Asambleas Ciudadanas


UAC
 Unión de Asambleas Ciudadanas
Contra el Saqueo y la Contaminación

Vecinos en Defensa de Villa Elisa - ESTA VEZ LA JUSTICIA FALLO A FAVOR DE LOS VECINOS


GACETILLA DE PRENSA

                         
 Villa Elisa, 2 de mayo de 2012.-


Los integrantes de Vecinos en Defensa de Villa Elisa, deseamos expresar nuestro reconocimiento al fallo emitido por el juez federal de Quilmes, Luis Armella. Por primera vez, sentimos que nuestro incesante reclamo fue escuchado;  ESTA VEZ LA JUSTICIA FALLO A FAVOR DE LOS VECINOS y los usuarios.
Hace ya más de 3 años nos convocamos para rechazar la apertura de la bajada ilegal sobre la R.P 19 y solicitar que la empresa COVIARES S.A cumpliera con todo lo estipulado en el contrato de concesión, que incluye la realización de obras como el distribuidor a la altura de la localidad de City Bell; la bajada de Tolosa y la construcción del tercer carril vial. Nuestro camino no fue fácil, ni grato y aun continua, pero creemos que esta resolución de la justicia es un gran paso en función de comenzar a dar un debate serio sobre el rol que debe jugar el Estado en las concesiones de obra pública.
 Resulta esperanzador para nosotros, que luego de tanto tiempo y esfuerzo dedicado a llevar nuestro reclamo vecinal por los causes adecuados, el Poder Judicial  conciba que no solo es fundamental retrotraer los aumentos que son violatorios de la Ley Nacional 17.520; sino además exigir la realización del Plan Obligatorio de Obras e Inversiones, razón principal del contrato de concesión y penalizar a la empresa por los incumplimientos evidentes que tuvieron como contrapartida años de rédito económico sin beneficio alguno para los ciudadanos.
Manifestamos que este "CONTRATO LEONINO" es imposible de sostener; y bregamos para que la Justicia continúe escuchando, a quienes desinteresadamente, luchamos bajo el amparo de la LEY en post de que nuestros derechos sean respetados.
Por último, declaramos que la resolución del Juez Armella es EJEMPLIFICADORA; en cuanto ordena el estado de situación y pone de manifiesto cuestiones fundamentales.
Como vecinos sentimos que nuestra la lucha no es en vano; que aun vale la pena en post del BIEN COMUN.




PEREZ CATTANEO. 
MARIA VIRGINIA                                                                 
 OSTAPUK LILIANA                                             
                                                                                           
221- 15-4202104                                                                                      
221- 15-5489227



Buenos Aires: Ya son 169 los muertos por la subestación sobral en Ezpeleta


 Prensa Unión de Asambleas Ciudadanas Informa
 


El electromagnetismo enferma y mataYa son 169 los muertos por la subestación sobral en Ezpeleta
Los vecinos de la subestación SOBRAL de Ezpeleta despiden a SABRINA, una joven que enfermó de leucemia a los 15 años, algunos años después de ponerse en funcionamiento la subestación eléctrica que transforma 132.000 voltios en PLENO BARRIO, a 100 mts de donde vivía Sabrina hasta el 13 de abril pasado en que sus amigos, familiares y vecinos le dieron su ultimo adiós.
El electromagnetismo es inoloro, incoloro es insípido…..invisible, lo cual lo hace aun más letal. Hay otras fuentes de contaminación que son alertadas por la población por sus olores o ruidos, pero ésta la de los campos electromagnéticos, no se siente más que cuando ya se metió en el cuerpo y cuando muchas veces ES  TARDE.
Desde hace décadas los vecinos de SOBRAL reclaman a la Justicia por el cierre de esta subestación  y su traslado a zonas no pobladas, y mientras la Justicia decide si los campos electromagnéticos dañan o no la salud, los vecinos siguen enterrando a sus familiares.
HOY ES SABRINA, de 31 años, que desde los 15 luchaba contra una leucemia linfática aguda, enfermedad que la propia OMS reconoce como una de las que se duplica el riesgo de ser contraídas por quienes están expuestos en forma prolongada a elevados campos electromagnéticos. Ese fue el caso de SABRINA que vivía a una cuadra de la esquina de calle Padre Bruzone y Rio salado, de Ezpeleta, Partido de Quilmes.  Su testimonio y las fotos de su cuerpo con las marcas de la enfermedad que la obligó a varios trasplantes, están plasmadas en el libro 132.000 voltios realizado por las periodistas Silvina Heguy y Eugenia Cerrutti, bajo el nombre de 132.000 y publicado en 2006.
Sabrina es la número 169 de los vecinos muertos de cáncer y leucemias en los 500 metros que rodean la subestación, y están atravesados por su cableado, desde que se puso en funcionamiento eso que la gente del lugar llama "Máquina de muerte"..
No hace falta ser expertos en estadísticas para darse cuenta que 136 muertos y 122 enfermos, en 700 viviendas, es un número elevado de enfermos. En una población de 2800 personas más de un 10% se enfermó de cáncer, a los que se suman enfermos de afecciones respiratorias, trastornos del sueño y demás patologías que se enumeran por estudios nacionales e internacionales entre las producidas por los campos electromagnéticos.
Los vecinos de Berazategui, aledaños a la Subestación Rigolleau, obra que está terminándose en estos días, y que pretende transformar la misma cantidad de voltios que SOBRAL, están HOY en pie de lucha pidiendo el traslado a zonas no pobladas. Pero a pesar de que hace 8 años que pelean por esto, y que hermanados con los vecinos de Ezpeleta denuncian pública y judicialmente estos casos, aun hoy SON INVISIBLES para el gobierno, tan invisibles como el electromagnetismo.
¿CUANTOS vecinos más deberán morir para que los GOBIERNOS (nacional, provincial y municipal) actúen en defensa del derecho humano básico que es la VIDA?.
SABRINA no era invisible y nosotros tampoco, por eso decimos TRASLADO YA de la SUBESTACIONES  RIGOLLEAU y SOBRAL a zonas NO POBLADAS!
NI UN PIBE MENOS!
No es progreso si el precio es la vida de la gente!
-         Vecinos Autoconvocados por la VIDA de Berazategui
-         Foro por los derechos de la Infancia,  Adolescencia y Juventud de Berazategui.
-         Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente.
Teléfonos de contacto: 155 658 9858 / 154 034 6303
---------------
Comisión Prensa y Comunicación
UAC Unión de Asambleas Ciudadanas



UAC
 Unión de Asambleas Ciudadanas
Contra el Saqueo y la Contaminación





TEMPORAL Y GALPON ILEGAL SIN CONTROLES.

Enviado: lunes, 09 de abril de 2012 14:21
Asunto: TEMPORAL Y GALPON ILEGAL SIN CONTROLES.

Vecinos en Red : El GALPON ubicado en Levalle 262 entre 9 DE JULIO y ZAPIOLA BERNAL OESTE QUILMES que TRABAJA EN NEGRO  DE MANERA ILEGAL SIN CONTROLES NI INSPECCIONES como es de prever ocasionó tras el pasado Temporal que azotó gran parte de la Pcia. de BS. AS. un temible problema : SE LE VOLARAN BUENA PARTE DE CHAPAS HACIA TODO NUESTRO BARRIO RESIDENCIAL Y MANZANAS RESIDENCIALES ADYACENTES... esto provocó el susto de todos los VECINOS y sobre todo de nuestros pequeños hijos que muy asustados no paraban de llorar tras los enormes ruidos...Acá claramente puede comprobarse lo que los VECINOS venimos Diciendo y Reclamando al Municipio De QUILMES que este GALPON NO ES APTO PARA ESTAR INMERSO ENTRE TODAS NUESTRAS CASAS por ser este GALPON PELIGROSO y CONTAMINANTE...este riesgoso hecho avala la palabra de nosotros los VECINOS que PAGAMOS LA TASA MUNICIPAL DE CATEGORIA B o R2 POR SER NUESTRO BARRIO RESIDENCIAL Y NO ZONA R4 como los estafadores que AHI TRABAJAN EN NEGRO Y NO PAGAN IMPUESTOS DICEN DE MANERA MENTIROSA... LOS VECINOS FILMAMOS TODO LO SUCEDIDO ESAS HORAS CON ESTE TEMPORAL Y TAMBIEN LA ACTIVIDAD RUIDOSA Y CONTAMINANTE QUE PROVIENE DE ESE GALPON ILEGAL...ESTE HECHO NOS ALERTO DE QUE LA PROXIMA VEZ QUE ALGO OCURRA RESPECTO A ESTE LUGAR VA A PROVOCAR UNA TRAGEDIA...ANTERIORMENTE YA PASÖ CUANDO AHÏ FUNCIONABA TAMBIEN EN NEGRO UN FRIGORICO AHORA PASA CON ESTA DISTRIBUIDORA MAYORISTA DE ALIMENTOS BALANCEADOS. CREMOS QUE SI LA MUNICIPALIDAD NO TOMA LA CONCRETA MEDIDA DE CERRAR ESTE GALPON DEFINITIVAMENTE NOS TERDREMOS QUE DIRIGIR A LA JUSTICIA PARA QUE TOME Y APLIQUE LAS MEDIDAS CORRESPONDIENTES QUE EVITE QUE NUESTRAS VIDAS Y LAS DE NUESTROS HIJOS CORRAN PELIGRO.TANTO EL DUEÑO DEL GALPON COMO TODOS Y CADA UNO DE LOS QUE ALLI ALQUILAN Y ALQUILARON TENDRAN SUS DEBIDAS Y MERECIDAS SANCIONES POR TRAER PROBLEMAS PELIGRO RUIDOS Y SUCIEDAD EN NUESTRO BARRIO ... SON MUCHOS LOS VECINOS QUE SE QUEJAN POR LA BASURA QUE ESTE GALPON TIRA Y ACUMULA POR LOS GATOS PERROS Y CANTIDAD DE PALOMAS QUE SE VEN EN NUESTRA CALLE ... GALPONES EN ZONAS FABRILES NO EN BARRIOS POBLADOS DE CASAS Y FAMILIAS. G R A C I A S.

NOS DIERON LA CAUTELAR POR ROCHA- PARAN OBRAS DE RACING Y BOCA


SE HIZO JUSTICIA!!!!!!!!!!!!!!!
EL JUEZ FEDERAL DE QUILMES LUIS ARMELLA  OTORGO LA MEDIDA CAUTELAR EN EL MARCO DEL RECURSO DE AMPARO INICIADO POR LOS VECINOS CON EL PATROCINIO DE AADEAA EN LA PERSONA DE MARIANO AGUILAR Y LA COLABORACIÓN DE LUJAN PEREZ Y FEDERICO ROCCATAGLIATA ,INTEGRANTES DE LA ASOCIACIÓN AMBIENTALISTA.
LOS VECINOS QUE VENIMOS LUCHANDO DESDE 2004 POR LA LAGUNA DE ROCHA VEMOS QUE ESTA DANDO FRUTO EL ESFUERZO QUE HACEMOS CON TODO GUSTO POR EL HUMEDAL.
EL JUEZ HIZO JUSTICIA EJEMPLAR PARA PRESERVAR LOS CUERPOS DE AGUA EN EL KILÓMETRO 23,5 DE LA AUTOPISTA RICHIERI , QUE ESTABAN SIENDO RELLENADOS POR EL CLUB RACING, LUEGO DE QUE LES HUBIERAN SIDO CEDIDOS ESOS TERRENOS DE ESPEJO DE AGUA Y BAÑADOS POR EL ONABE.
ESTOS BAÑADOS SON INCLUIDOS POR ACUMAR EN LA RESERVA NATURAL PRÓXIMA A VOTARSE EL EL SENADO Y QUE CUENTA CON MEDIA SANCION EN DIPUTADOS.
AHORA ES LA RESPONSABILIDAD DE ACUMAR Y DEL MUNICIPIO DE CONTROLAR EL CUMPLIMIENTO DE ESTE FALLO Y DE QUIEN CORRESPONDA HACERLO.
LOS VECINOS DE LA ZONA SEGUIREMOS TRABAJANDO PARA VER LA RESERVA HECHA REALIDAD, HECHO QUE CADA VEZ ESTA MAS CERCA.
CON ESTO SOLICITAMOS A LA CÁMARA ALTA UN PRONTO DESPACHO Y LA VOTACIÓN DE LA RESERVA NATURAL,PARA QUE LA LAGUNA DE ROCHA GOCE A PERPETUIDAD DE UNA PROTECCIÓN LEGAL.
UN SALUDO A TODOS 
ESPERAMOS QUE EL PRÓXIMO COMUNICADO SEA LA NOTICIA DE QUE SE VOTO LA RESERVA NATURAL .

VECINOS DE LOS BARRIOS ALEDAÑOS AL CENTRO ATÓMICO EZEIZA
ASAMBLEA AMBIENTALISTA DE ESTEBAN ECHEVERRÍA

Galpón Clandestino miente habilitaciones municipales.

El GALPON de Levalle 262 de BERNAL Partido de QUILMES miente sobre dichos de habilitaciones municipales. Este GALPON sigue trabajando en negro y con trabajadores en negro sin aportes, sin coberturas de aseguradoras ni de obras sociales, ni de AFIP, ni de ARBA así trabaja este lugar de Almacenamiento de Productos para Mascotas, Forrajería y Alimentos Balanceados...guardados allí hay mantas, bolsas, nylon, gomaespuma, plásticos...todos estos artículos peligrosos por ser INFLAMABLES...en CALLE LEVALLE cuyos VECINOS PAGAMOS TASA MUNICIPAL CON NOMINACION TRIBUTARIA B o R2 ( leáse RESIDENCIAL 2) Hay presencia de gatos, perros, ratas, hormigas por el olor emanado de este galpón infractor...también el olor a gasoil de camiones y camionetas contaminan todo nuestro barrio residencial...El Barrio tiene CATEGORIA R2 y los GALPONES NO PUEDEN NI ESTAR NI TRABAJAR ...Fotos de todo lo que ahí pasa con los disturbios provocados por este GALPON, patentes de camiones, camionetas, autos y de todos los vehículos que molestan todo el día entrando y saliendo de este galpón, cargando y descargando mercadería en plena calle siendo calle LEVALLE una calle angosta propia de barrio y zona residencial y no fabril...hay muchas fotos y filmaciones de todos los ruidos provenientes de este sitio ilegal, sin habilitaciones que lo legitimen que ya están siendo revisadas jurídicamente... ESTAMOS OCUPANDONOS PARA que este GALPON sea Sancionado y Cerrado. Todos Juntos PODEMOS LOGRARLO. UD. también como VECINO y VECINA DE BERNAL Y QUILMES Colabore sepa que tal vez UD. además de PAGAR SUS IMPUESTOS MUNICIPALES POR SU CASA quizás tiene un COMERCIO, un NEGOCIO por el cual UD. SI PAGA SUS TASAS MUNICIPALES y está en regla para trabajar porque así debe ser ...El MUNICIPIO DE QUILMES Protege Corruptamente a estos estafadores que además de ocasionar daño y contaminación a TODOS los VECINOS DE QUILMES NOS ROBAN EL DINERO que TODOS LOS CONTRIBUYENTES ABONAMOS A LA COMUNA.

Galpón en negro contamina barrio residencial.


From: vlevalle@hotmail.com
To: vecinosenred@gmail.com


El Galpón ubicado en LEVALLE 262 entre 9 DE JULIO y ZAPIOLA BERNAL - QUILMES sigue trabajando en negro contaminando el barrio con sus ruidos y olores persistentes. En este Galpón Clandestino se guarda Alimentos Balanceados Artículos para Mascotas y Forrajería...en el Barrio hay desfile permanente de Camiones y Camionetas que contaminan la zona con el ruido de sus motores y el nauseabundo olor a gasoil...Nuestras casas están impregnadas...los vecinos que tenemos nuestras viviendas enfrente no podemos tener las ventanas abiertas...nuestros hijos se descomponen por toda esta gran contaminación...ni hablar del repugnante olor de la cantidad de bolsas almacenadas del alimento ahí guardado, del olor a orina de perros y gatos que deambulan por toda la calle atraídos por dicha comida...de las ratas y hormigas que salen de este galpón ilegal Sin Habilitación, que NO Paga Impuestos Municipales NI de AFIP NI de ARBA cuyo trabajo y trabajadores están en negro sin aportes jubilatorios, sin aseguradora de riesgo de trabajo, sin aportes fiscales, sin pago de tasa de seguridad e higiene, etc, etc, etc...Algunos clientes que han estado en el interior del Galpón han hablado con varios vecinos y comentaron que el Galpón NO exime ninguna habilitación ni cuenta con las obligatorias normas de seguridad ni con los correspondientes y obligatorios controles de inspección municipal... Si este sitio tuviera un siniestro ardemos todos : el lugar está lleno de bolsas, plásticos, mantas, ropaje como se puede apreciar todos productos altamente inflamables este Galpón es un polvorín inmerso en nuestro barrio de casas no existe en toda la calle ni un solo comercio solo está este galpón inhabilitado de porquería...  Los VECINOS sabemos bien que este lugar es trucho ya que Nosotros los Vecinos que SI PAGAMOS mes a mes Nuestra Tasa Municipal de Categoría Tributaria B o R2 ya dijimos y reiteramos que este Galpón en nuestro barrio no es apto para trabajar...
Como todos podemos entender y comprender muy lejos está nuestro barrio de ser R4 mixto como algún charlatán cobarde, coimero y corrupto salió estúpidamente a decir.. LOS VECINOS PAGAMOS UNA TASA MUNICIPAL B O R2 y UN LADRON QUE NO PAGA HABLA DE R4 MIXTO CON ESTO SALE CLARAMENTE A LA LUZ QUE NUNCA EN SUS MANOS RECIBEN UNA FACTURA MUNICIPAL... QUE ESTAFADORES SON... Los Vecinos ya nos acercamos a Asociaciones Barriales y presentamos allí nuestras Tasas Municipales donde si figura escrita la ZONA TRIBUTARIA donde pertenecemos que como ya mencionamos es B o R2 ... estas Entidades siguen informándose y ya sabrán que determinaciones tomar para Cerrar este Clandestino Galpón definitivamente. G r a c i a s.

ATENCION QUILMES, PERRITO ENCONTRADO, SE BUSCA A SU FAMILIA

De: sel

ATENCIÓN QUILMES
SE ENCONTRÓ EN LA PLAZA DE CONESA, UN PERRITO, TIPO SALCHICHA O PARECIDO AL PERRO DE LA MASCARA, ES DE 3 COLORES BLANCO CON BEIGE Y MARRÓN, PARECE DE CORTA EDAD, TIENE UN COLLAR NEGRO Y TIENE UN PAÑUELITO NEGRO CON DIBUJOS ARABESCOS BLANCOS.
EL PERRO ESTA TRANSITORIAMENTE EN UNA CASA HASTA DAR CON SU VERDADERA FAMILIA.
POR FAVOR DIFUNDAMOS, HABER SI DAMOS CON SU FAMILIA.
CELULAR 155-029-0068

Papelera Quilmes - 6 millones para remediar contaminación.


El juez platense Luis Arias, intimó al Grupo Nación a depositar 6 millones de pesos, para terminar con las tareas de "remediación de la contaminación", ante el riesgo de la liquidación de la papelera (ex Massuh). Además ordenó que se verifique si los habitantes del lugar tienen problemas de salud por la polución.
En www.eltigreverde.blogspot.com acabo de publicar más información sobre el tema.
Ricardo Barbieri.

Sobre las antenas de telefonía celular en Quilmes.




Adjunto compartimos con Uds. la CD que fuera enviada al Intendente del distrito de Quilmes  Pcia. de Bs. As. sobre el tema de las torres de telefonía celular.

Sabemos que en Alte Brown nuestros representantes  están trabajando en el problema y creemos que la experiencia de los vecinos de Quilmes puede servir al menos para no tropezar con la misma piedra.

Foro Brown.

                Juan B. Vegué
Centro Ciudadano "Nuestros Barrios"



Arroyo-aventuras: "Entubar es olvidar"


Arroyo-aventuras: "Entubar es olvidar"

Ante los rumores de entubamiento del Arroyo Sarandí, desde la Asociación Civil "Vecinos de Villa Corina por un futuro mejor", queremos dejar en claro que no estamos de acuerdo con el entubamiento.
- click en el título para ver la crónica fotográfica de la contaminación en el Arroyo Sarandí.


__

http://www.villacorina.blogspot.com
 Villa Corina - Avellaneda - Provincia de Buenos Aires - Argentina - Planeta Tierra.

http://www.myspace.com/villacorina
 Taller de producción musical de Villa Corina.

http://www.fotolog.com/villa__corina
Taller de arte callejero de Villa Corina.

Los `90 en el horizonte de la ribera quilmeña

Los `90 en el horizonte de la ribera quilmeña

Parece cosa juzgada. Así lo aseguran las autoridades distritales y provinciales. Buena parte de las costas de Quilmes y Avellaneda pasarán a formar parte de un megaemprendimiento inmobiliario llamado "Nuevo Costa del Plata", del cual con certeza únicamente se sabe que pretende ser la continuidad de Puerto Madero en pleno conurbano bonaerense. Así lo anunció el grupo multinacional Techint, responsable de la iniciativa.

En Avellaneda se votó rápidamente la rezonificación, que le permite a Techint construir sobre esas tierras, cuestión que antes estaba prohibida por tratarse de una Reserva Natural. En Quilmes, donde esas hectáreas son de momento Parque Natural y Zona de Reserva Ecológica la Selva Marginal, el tema fue tomado inicialmente por organizaciones ambientales que ya venían luchando por temas similares en la zona.


El planteo, como bien explican los asambleistas, es la defensa de los humedales, claves para el medio ambiente. Dada la forma irregular en la que han crecido las ciudades de conurbano, los suyos no son argumentos para descartar. El distrito de Quilmes casi no tiene espacios verdes, ese es el último de esa extensión y características únicas.

Sin embargo, la ambiental no es esa la única perspectiva desde la cual el proyecto de Techint despierta opiniones en contra. Así lo plantearon recientemente junto a los ambientalistas, las organizaciones que el distrito impulsan la Asamblea local de la Constituyente Social.

Privatización es Progreso

El intendente quilmeño Francisco Gutiérrez defendió su público apoyo a la iniciativa parándose sobre la idea del progreso para la región que significaría la iniciativa. Utilizando argumentos neoliberales para justificar algo propio de aquella etapa. El proyecto es elitista y está lejos de ser un beneficio para todos como asegura el Barba.

Si bien en principio no va a haber alambres o muros, la concepción en sí misma hace que la costa quede para ser disfrutada por unos pocos. Los que la puedan pagar a precios elevados. Uno de los argumentos de los gobernantes de Avellanada y Quilmes es que de todas maneras en esa zona son muy pocos los accesos al río, que hoy no es mucha la gente que disfruta de la ribera. Lo cual es cierto. Esos argumentos son idénticos a los utilizados por Domingo Cavallo y Bernardo Neustadt, cada uno desde su rol, para privatizar todas las empresas del Estado. Lo que esta mal, esta mal por ser estatal o público, y la solución no es mejorarlo sino privatizarlo.

El Progreso como argumento único, que parece no necesitar explicación, sirvió como excusa para destruir un país en los ´90. Puerto Madero no es la cara viva del crecimiento y el desarrollo argentino, sino su foto más decadente. Decadente porque es para muy pocos. Esos pocos, hicieron Puerto Madero para mostrar todo lo que se llevaron al mismo momento en que la desocupación y el hambre y la miseria hacían estragos. "Nosotros no nos oponemos al progreso" dijo sumándose Oscar García al asumir como titular de la UCR en Quilmes. El PJ y el radicalismo expresan coincidencias de fondo una vez más, tal como la hacían entonces.

Más extraño resulta tal vez que Gutiérrez, hombre ubicado siempre hacia la izquierda del peronismo, y que se opuso a su tiempo a aquellas privatizaciones, no advierta esto ahora que de él depende. Más contradictorio es que para lograrlo apele a seducir los votos del PRO de Maurico Macri y el PJ disidente de Sergio Villordo, organizando reuniones en torno al Power Point de los Rocca, de los dueños de Propulsora, aquella planta de Berisso en la cual los grupos de tareas eran sumados a la planta para perseguir y chupar delegados y activistas metalúrgicos.

El Barba no pudo articular un solo argumento que lo coloque del lado progresista o revolucionario como gustan definirse algunos de sus funcionarios actuales. Los concejales de Gutiérrez y Aníbal Fernández van a votar el proyecto de Techint con esa derecha frente a la cual el kirchnerismo gusta aparecer como única barrera. Impulsando ese proyecto Gutiérrez está favoreciendo a los grupos económicos ahora, porque la historia si algo hace es continuar.

__


Villa Corina - Avellaneda - Provincia de Buenos Aires - Argentina - Planeta Tierra.



Taller de producción musical de Villa Corina.



Taller de arte callejero de Villa Corina.

CONFERENCIA SOBRE CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNETICA

QUERIDA GENTE ESTA ES UNA INVITACIÓN QUE HACEMOS TODOS LOS VECINOS DE ZONA SUR(  LANÚS, BERNAL, QUILMES, LOMAS, CLAYPOLE, FLORENCIO VARELA Y AVELLANEDA)  UNIDOS POR LA PROBLEMATICA DE LAS ANTENAS,

QUE SE REALIZARÁ
 ESTE LUNES 30 A LAS 18 HS
EN LA UNIVERSIDAD DE QUILMES

CON EL FIN DE INFORMARNOS Y CAPACITARNOS AÚN MAS DE ESTA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL QUE NOS ESTA ENFERMANDO Y MATANDO EN SILENCIO.

ESTARÁ A CARGO DE LA CHARLA, EL INGENIERO NESTOR MATA DE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA, DONDE SE PODRA OBSERVAR VIDEOS Y PODREMOS REALIZARLE PREGUNTAS Y NUESTRAS DUDAS.

ES INDISPENSABLE APROVECHAR ESTA OPORTUNIDAD PARA PODER ENTENDER MUCHO MAS DE ESTE TEMA PARA INFORMAR A MAS GENTE QUE SIGUE SIN SABERLO.

QUEDAN TODOS INVITADOS.SALUDOS
ASAMBLEA  9 DE MAYO
VECINOS E QUILMES,
BERNAL,
CLAYPOLE,
 F. VARELA,
LOMAS,
AVELLANEDA

      CONFERENCIA TORRES ANTENAS  
         PARA LA TELEFONÍA CELULAR
  PROPAGACION ELECTROMAGNETICA
    EFECTOS NEGATIVOS EN LA SALUD

                                          INVITAN
VECINOS AUTOCONVOCADOS INTERBARRIALES DEL GRAN BS AS
                EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES
                DIA 30 DE AGOSTO DEL 2010 A LAS 18 HS
EN R.SAENZ PEÑA 352 BERNAL ESTE  A TRES(3) CUADRAS ESTACION
               DISERTARA :  EL SR NESTOR HUGO MATA
Ingeniero Eléctrico/ Electromecánico egresado de la UCA de Córdoba, especia
lista de Sistemas de Comando y Control.  Profesor Universitario en Materias Electrónica
aplicada II y III, Técnicas Digitales, Fibras Ópticas para Comunica
ciones, diseños de Circuítos de Radifreceuncia. Director del Depto de Ingeniería
Electrónica en la FRBB (UTN) . Director de Grupos de estudios de Bioingeniería
Ha dictado Cursos, Conferencias, Seminarios y Congresos en el País y Extranjero
                                   EXPONDRA SOBRE
Control de Riesgo de Radiaciones, ¿Qure produce las Radiaciones no Ionizantes?
Energía Electromagnética en el Cuerpo Humano, Trastornos Ocasionados
Por radiación Electromagnética, Niveles Internacionales Permitidos, Exis
tencia de Estudios Científicos s/efectos Biológicos de Radición Electromanética, 
Televisión Analógica y Televisión Digital, Hay Organizaciones Internacionales 
que alerten sobre los efectos Biológicos(REM), Comisión Internacional de Benevento(ICEMS)  
Incidencia de equipos inalámbricos Wifi, Wimax, Solución Técnica disminuir los efectos dañinos 
y no afectar las comunicaciones de celulares
 Preguntas de los Asistentes
 CONSULTAS
omsa2005@yahoo.com.ar
primaveradel77@hotmail.com

Laguna de Rocha presente en Santiago del Estero

Entre el 13 y 16 de agosto, la provincia de Santiago del Estero fue sede de la decimo tercer UAC -Unión de Asambleas Ciudadanas- el encuentro de entidades y asambleas socioambientales mas importante del país. Durante cuatro días, militantes de todas partes de la Argentina y varios extranjeros, se hicieron presentes para trabajar, participar de talleres, reflexionar y unificar las luchas que se dan en todo el territorio. El sur del Gran Buenos Aires no estuvo ausente: el Colectivo Ecológico "Unidos por Laguna de Rocha - ¡Reserva Natural YA!" estuvo presente durante las cuatro jornadas aportando sus experiencias y compartiendo el trabajo con el resto del país.

El conurbano por su parte, también estuvo representado por medio del Espacio Intercuencas RRR, la coordinadora mas importante de asambleas en el área bonaerense cuya representación estuvo a cargo de Vecinos Autoconvocados de Ciudad Evita, Unidos por el Río y Colectivo "Estamos en ViLo" (Vicente López), Quilmes Unido, y el Colectivo Ecológico, como delegados de las mas de 30 asambleas que se nuclean en el espacio. Brindaron, el día domingo, un taller sobre las problemáticas del medio ambiente local y montaron un puestito de informes permanentes que fue consultado durante todo el encuentro. También fueron entrevistados en una transmisión a todo el país por la Red Nacional de Medios Alternativos, que próximamente estará disponible para bajar en la página (www.rnma.org)

La grilla de los cuatro días incluyó talleres sobre acciones sociales, derechos, formas de protesta, permacultura, entre tantos otros. Como ya es habitual en las reuniones se trabajó en comisiones con ejestemáticos (Salud, Agua, Mineria, Agronegocios) y se culminó con una multitudinaria marcha por las calles de Santiago en apoyo a las asambleas anfirtionas, denunciando los diferentes organismos que por inactividad o complicidad con la contaminación del lugar (en este caso, la Casa de Gobierno, la Defensoria del Pueblo y el Comite de Cuenca Sali-Dulce).

El encuentro que convocó a mas de 500 personas durante sus cuatro días tendrá su próxima edición en Andalgalá, Catamarca. Según comentarios informales, en diciembre del 2011 la sede será la Provincia de Buenos Aires.

Mas información:
http://asambleasciudadanas.org.ar/
http://www.anred.org/article.php3?id_article=3650
http://argentina.indymedia.org/news/2010/08/745709.php
http://13uac.blogspot.com/

--
Colectivo Ecológico "Unidos Por Laguna de Rocha - ¡Reserva Natural YA!"
www.laguna-rocha.com.ar
reservanatural@laguna-rocha.com.ar

AySA ejecuta las obras los Municipios las solicitan. (A tres años balance negativo)

AySA ejecuta las obras los Municipios las solicitan...
En Tucumán 752 piso 21 el martes 26 de junio de 2007 se reunieron Delegados del Foro Hídrico y de Saneamiento Ambiental de Alte Brown y del Gran Foro Regional  con  autoridades de AySA.
Los señores Omar Saucedo, Jorge Ghilardi, Héctor Mazzei y Juan Vegué por los Foros y Eduardo Martínez y uno de los Directores, el Ingeniero Oscar Velez, por AySA.
El objetivo de esta  reunión fue conocer el estado de obras a ejecutar en los distritos de Quilmes y Alte Brown.
A tal efecto AySA comento las obras  de agua y saneamiento a ejecutar en el municipio de Quilmes de acuerdo al convenio firmado y otro que firmo el intendente directamente con Nación.
También informaron sobre las obras que solicito el Municipio de Alte Brown de acuerdo AL PROYECTO de convenio propuesto.
Estos funcionarios dieron detalles sobre la cantidad de vecinos beneficiados y montos de las obras.
Los representantes del Foro Hídrico solicitaron a AySA el estado del proyecto y fecha prevista de ejecución del COLECTOR TRONCAL SUR,  para lo cual se conviene acordar el día 4 de Julio próximo fecha para una nueva reunión con la dirección de Planificación.
Estos mismos Delegados transmitieron su preocupación sobre las napas freáticas y al respecto, dice el Ingeniero Director, que el tema es multidisciplinario y de competencia de varias áreas de Gobierno, entre las cuales AySA forma parte con su plan de expansión de redes.
Hasta aquí la minuta de reunión, sin embargo, además nos llevamos las siguientes conclusiones:
Para el estado nacional, quien financia estas obras,  las prioridades pasan por el agua potable en primer término, las redes de cloacas en segundo término y finalmente las plantas de tratamiento. Las obras están proyectadas pero el ritmo de ejecución depende de los recursos presupuestados año tras año.
En resumen para el año 2007/2008 se cubrirá a una franja mínima de la población total de estos distritos sin cobertura sanitaria y una vez mas queda claro para los Delegados del Foro que nuestros municipios no GESTIONAN correctamente las necesidades de sus representados en materia de prioridades y afectados.
También confirmamos que las obras se completaran paulatinamente durante los próximos ocho años o mas y que para nosotros, si bien es una buena noticia, no es suficiente ya que tanto la contaminación como la falta de agua segura no pueden seguir esperando mientras el impacto en la salud de la población continué avanzando como lo esta haciendo en barrios como El Hornero y Almafuerte de Burzaco en Alte. Brown por ejemplo.
En definitiva necesitamos mayor gestión de nuestros municipios, mayor compromiso con los vecinos y sus vidas, mayor asignación de recursos para obras sanitarias, mejorar el ritmo y la cantidad de estas obras, etc. Ya que el desarrollo humano se da a partir de la infraestructura sanitaria no de fantásticos emprendimientos sin contemplar lo anterior.
Decisión política y gestión son dos factores que nos sacaran de la barbarie en la que hemos caído por un estado ausente que abandono a sus dirigidos a merced de las privatizadas o de Intendentes que anteponen sus intereses partidarios ante las necesidades del vecino y su impacto en la salud.
Organizaciones del Gran Foro Regional.


                Juan B. Vegué
Centro Ciudadano "Nuestros Barrios"